Filipinas declara estado de calamidad tras el paso del tifón Kalmaegi


El tifón Kalmaegi, considerado uno de los más intensos de la temporada, deja hasta ahora 114 personas fallecidas y 127 desaparecidas en Filipinas, según reportes oficiales, tras impactar en siete ocasiones distintas, afectando a 360 localidades en todo el país.

La provincia de Cebú se encuentra en estado crítico, no solo por los efectos del tifón, sino también por el terremoto de magnitud 6.9 ocurrido en octubre, que provocó la muerte de al menos 72 personas.

La Oficina de Defensa Civil informó que Cebú concentra 71 víctimas mortales, lo que llevó al presidente Ferdinand Marcos Jr. a declarar el estado de calamidad nacional, tras una reunión de emergencia para coordinar la respuesta ante el desastre.

Filipinas declarada zona de calamidad

Entre los fallecidos se encuentran siete soldados, cuyo helicóptero se estrelló en la isla de Mindanao mientras participaban en labores de rescate. Las operaciones continúan en varias zonas afectadas por deslizamientos e inundaciones.

Filipinas, por su ubicación geográfica, es vulnerable a más de 30 fenómenos hidrometeorológicos al año. Expertos advierten que, debido al cambio climático, las tormentas están adquiriendo mayor fuerza y frecuencia.

Puedes leer: Lula participará en la cumbre CELAC-UE en respaldo a Venezuela

Ante el riesgo persistente de colapso estructural e inundaciones, las autoridades han ordenado la movilización de tropas del Ejército para ejecutar tareas de prevención y mitigación de desastres en las regiones más afectadas.

Con información de Globovisión

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias