La filtración del video íntimo de Isabella y Beéle ha dado mucha tela que cortar en la farándula internacional.
A través de su abogado Víctor Mosquera Marin, el cantante colombiano Beéle, cuyo nombre real es Brandon de Jesús López Orozeo, desmentió rotundamente su participación en la filtración de un video íntimo que lo involucra junto a su expareja.
Rechazó cualquier vínculo con el hecho que ha generado gran controversia.
El comunicado emitido señala una postura clara frente al incidente: se condena enérgicamente la circulación del video en redes sociales y otras plataformas digitales, dado que ello transgrede la privacidad y la dignidad de los implicados. En palabras de su representante legal, se hace hincapié en que Brandon no tuvo intervención alguna en la divulgación de dicho material, destacando que su carrera artística y reconocimiento internacional lo alejan de actos de esta índole.
Además, el documento subraya que esta situación afecta a ambas partes involucradas, dejando en claro que Beéle también fue víctima de la exposición no autorizada de su intimidad. Se reafirma el compromiso de combatir todas las formas de violencia y se anuncia que se agotarán los recursos legales para proteger plenamente los derechos del artista.
Esto abarcan las acciones legales por video íntimo de Isabella y Beéle
Como respuesta inmediata, tanto él como su ex, Isabella Ladera, decidieron iniciar acciones legales en Colombia y Estados Unidos contra quienes resulten responsables. Ello abarca desde la obtención y difusión hasta el alojamiento, indexación o monetización de dicho material. Se mencionó que en territorio estadounidense ya se han comenzado los procesos pertinentes ante las autoridades policiales, con el propósito de contribuir al esclarecimiento del caso y avanzar en la investigación.
Puedes leer: Falsos romances en Hollywood: te los recordamos
Entre las medidas adoptadas, se están presentando notificaciones DMCA y sollicitudes de eliminación (takedown) dirigidas a proveedores de servicios, plataformas digitales y motores de búsqueda. Estas acciones buscan no solo retirar el contenido del entorno digital, sino también preservar evidencias que puedan ayudar a identificar a los responsables, incluso si operan bajo anonimato.
Con información de Globovisión/Noticias Caracol
Otras noticias de interés