Venezuela espera que Interpol active la alerta roja contra Guaidó, así lo expresó el Fiscal General de la República (FGR), Tarek William Saab.
El máximo representante del Ministerio Público valoró como un paso positivo que Estados Unidos haya iniciado una investigación sobre la trama de corrupción relacionada con el prófugo de la justicia Juan Guaidó y el desvío de fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Enfatizó que la Fiscalía tiene 29 investigaciones en curso contra Guaidó y espera que Interpol active la alerta roja solicitada en 2023.
Según fuentes del Ministerio Público, de los recursos asignados por la USAID a Guaidó, este solo utilizó el 2 por ciento. “Se sustrajeron mil millones de dólares de fondos designados para ‘ayuda humanitaria‘ entre 2018 y 2020 destinados a la asistencia de migrantes venezolanos”, declaró Saab en una entrevista.
Solicitud de alerta roja contra Guaidó desde 2023
El alto funcionario aguarda la activación de la alerta roja de Interpol, previamente solicitada por el gobierno venezolano en 2023, contra Juan Guaidó. “La solicitud está en curso; ahora esperamos la aprobación de Interpol y vemos esto como una oportunidad relevante”, añadió Saab.
Finalmente, Tarek William Saab denunció la existencia de lo que describió como un “pranato internacional” liderado por Juan Guaidó. Mencionó que en el caso específico de Monómeros se habrían desviado 19 mil millones de dólares.
Puedes leer: Venezuela denuncia robo de una aeronave de PDVSA
Es importante resaltar que recientemente el Fiscal habría hecho una petición a las autoridades estadounidenses en base a la cooperación bilateral. Solicitó “la entrega de todos los documentos relacionados con la investigación llevada a cabo en territorio estadounidense, a fin de que podamos gestionar dicha información de manera coordinada y actuar conforme a la Constitución y las leyes de Venezuela”.
Con información de Venezolana de Televisión
Otras noticias de interés