Génesis Garvett es una joven de Pedregal, municipio Democracia, que aspira a un segundo periodo como diputada a la Asamblea Nacional ahora por el circuito La Sierra – Occidente.
El primer período resultó ganadora en el circuito de la Costa Oriental e inició su carrera política como dirigente de la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE).
Puedes leer: Pueblo de Unión acudió al encuentro popular con los candidatos de la Patria
Forma parte de las filas de la Juventud del Partido Socialista Undio de Venezuela y es respaldada en estos comicios por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar.
Es la diputada más joven del país, ha sido embajadora de Venezuela en el diálogo con la oposición, así como perteneció a la comisión de ciencia, tecnología, educación y salud del Parlamento Nacional 2021-2025.

Entre sus asignaciones llevó adelante la Ley de Participación Estudiantil y participó activamente en la Ley de Protección para las personas con Espectro Autista, además de la Ley de Emprendedores, Ley de Protección de las personas con Discapacidad, la Ley para las Mujeres libres de Violencia y la Ley de Poder Comunal.
Genesis Garvett más preparada
- ¿Por qué repetir en el papel de diputada a la Asamblea Nacional?
- La Asamblea Nacional es un espacio importante para el país, aunque su efectividad no se mide en obras, el trabajo legislativo es vital para la nación.
Se logró la estabilidad política en el país, al retomar los espacios en el Parlamento en el 2021 y de allí se propició la recuperación tras un desastre dejado por la oposición que pidió sanciones, incentivó el bloqueo, entre otros.
- Desde el Parlamento ¿Qué se ha hecho para Falcón?
- La primera transformación del presidente Nicolás Maduro es la económica y nosotros pudimos impulsar la Ley de Zonas Económicas Especiales.
Esta coloca Falcón como una potencia económica del país, primero porque el occidente y la sierra son de vocación productora, pero también nuestra ubicación frente al Mar Caribe nos coloca como puerta a la exportación.
Por otra lado, la Ley Comunal nos ha permitido dejar a un lado la burocracia para que el saber popular se empodere de los territorios y con ellos de las soluciones de sus problemas.

- Y ¿Qué les correspondería hacer en este nuevo período?
- Vamos a seguir fortaleciendo la calidad educativa, entendiendo que se trata del futuro del país, por ello se dará un debate sobre las pantallas, la inteligencia artificial, la divergencia en las clases.
Pero también vamos a fortalecer a la juventud, su primer empleo y el mejoramiento de la educación universitaria en las áreas rurales, revisar carreras para que vayan en consonancia con las necesidades productivas de la región.
Ya para el 27 de julio se realizará la primera consulta popular de la juventud, en la que se transferirá la competencia a los jóvenes para resolver sus necesidades.
Juventud más experiencia
- ¿Cómo ha sido la dinámica de la juventud junto a la experiencia?
- Como joven he aprendido a que debemos tener la humildad para aprender de los más sabios, este proceso revolucionario ha abierto el compás para que los jóvenes aprendan haciendo, siempre reconociendo el valor de la experiencia.

Por eso tenemos que ser mejores, exigirnos, demandarnos coherencia y espíritu para hacer las cosas, además Génesis Garvett motiva a otros jóvenes a que formen parte de la toma de decisiones.
Venezuela tiene una demografía joven, el 60% de los venezolanos están en edad productiva, eso nos dice que el país tiene la capacidad biológica para defender y crecerse, hay que asumirlo con fuerza.
- En el marco de la campaña ¿Qué palpa Génesis en la calle?
- Hay muestra de cariño que me moralizan, tanto en la sierra como en el occidente, los pueblos guardan una nobleza gigante en el corazón , y lo asumimos con mucho amor, sabemos que hay heridas dejadas por el proceso económico, por las dificultades, pero hay mucha esperanza.
Con los proyectos comunales los problemas que por la vía institucional eran difíciles de resolver han sido solventados, eso eleva la moral sabiendo que aún quedan cuatro consultas más.

Ya hemos llegados a todos los municipios dando la cara a la gente y eso les gusta, que caminemos con ellos, que veamos como trabajan para que mediante nuestro liderazgo sumemos herramientas que mejoren su entorno.
- -Cuál es tu invitación a votar?
- Para avanzar como Patria tenemos que participar con el voto, debemos comprender que a través de la participación logramos los escenarios, por ello los invitamos a votar por la mejor opción, la de Víctor Clark.
Otras noticias de interés