Guías de museos y turísticos se forman en el inglés para la atención del extranjero


Los guías de los museos y guías turísticos de la ciudad, pusieron en práctica los conocimientos adquiridos durante seis semanas de adiestramiento sobre el manejo del idioma inglés para la atención al público extranjero.

La dinámica exitosa realizada en el centro histórico de Coro, inició frente a la iglesia San Francisco, Cruz de San Clemente, Balcón de los Arcaya y Fundación histórica Carlos González Batista.

Puedes leer: Muy pronto | Una «aventura gastronómica» se aproxima para conquistar Coro

Además de la Casa de las ventanas de hierro, el Museo Guadalupano, Catedral, Museo Alberto Henríquez y culminó en la tarde en el Museo de Arte Coro.

El taller que inició en el mes julio y culminó en agosto, contó con la presencia de más de treinta participantes que laboran en los museos y atienden a los visitantes turistas extranjeros.

En jornadas matutinas y vespertinas donde adquirieron conocimientos básicos del inglés por parte de profesoras especialistas en este idioma, egresadas de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda.

Guías se preparan para el turismo extranjero

Este evento organizado por las jefas de los programas del Decanato de Postgrado de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda.

Específicamente por la Maestría en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera, a cargo de Yarelis Leones, la Maestría en Planificación Turística, con Noris Figueroa, y la Maestría en Museología, con Gina Ojeda.

La actividad tuvo como objetivo resaltar la importancia de manejar este idioma universal para una atención eficaz al público que escoge como destino turístico a la ciudad Patrimonio de la humanidad.

La profesora Yarelis Leones, coordinadora del taller, destacó como un importante logro el cumplimiento de los objetivos trazados, sensibilizar, y comprender las estructuras y funciones comunicativas.

Así como en la producción de textos escritos en inglés mediante el empleo de folletos, guías y descripciones relacionadas con museos y espacios turísticos.

La formación contó con los facilitadores de la maestría en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera: Reymar Brizuela, Eva Quiñones, TeresaAcosta, Rubelimar Musset.

También Esmeralda Alcalá, Isamar Sànchez, Joel Molero, Karibel Velasco, Amelia Musset, Yennyfer Álvarez, Yevianny Crespo, Jusmaira Rodríguez, Sharly Gòmez y Nijayha Abutook.

La profesora Daliana Chirino, en representación al Decanato de Extensión de la UNEFM junto a los profesores Eumelia Ruiz y Régulo Puerta se unieron a la actividad.

Esta tuvo el apoyo del Museo de Arte Coro, Museo Guadalupano, CORFALTUR, Secretaría de Turismo y Hotel Escuela Todariquiba.

Testimonios de participantes

Diliamny Hernández: “El taller fue una importante herramienta para nuestro desenvolvimiento en los museos y en general para nuestra vida diaria y laboral”.

Cinthia Alcalá: “ Fue una excelente experiencia y necesaria para atender a los turistas extranjeros que visitan el centro patrimonio de la ciudad de Coro”.

Iván Madríz: “ El taller fue enriquecedor, amplié mis conocimientos en el idioma”.

Ariadna Arcaya: “ Muy interesante porque no solo me permitió aprender términos básicos del idioma inglés sino conocer un poco más la historia de la ciudad de Coro”.

Nota de Prensa

RecursoRedacción
Josmary Escalona
Periodista principalmente de la fuente política que también hace diarismo, entrevistas y trabajos especiales sobre temas que la población desea conocer.

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias