Hombre que acosó a la Presidenta de México es enviado a reclusorio


Uriel Rivera Martínez, el hombre que el pasado martes acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en plena vía pública, ha sido trasladado al Reclusorio Norte por la Fiscalía General de Justicia (FGJ), según informa El Universal.

Además de tocar de manera indebida la mandataria, el individuo tuvo un comportamiento inapropiado con una joven de 25 años en la misma zona. Esto llevó a su detención por parte de las autoridades la noche de ese mismo día.

El Ministerio Público de la Fiscalía de Delitos Sexuales determinó su traslado al penal de la capital. Quedará a disposición de un juez de control. Está previsto que este viernes el detenido comparezca ante el juez en una audiencia inicial para que se defina su situación jurídica.

Rivera Martínez se acercó por detrás a la presidenta, la abrazó, la besó en la mejilla y le tocó el pecho. El incidente ocurrió en cuestión de segundos y quedó registrado por cámaras que seguían a Sheinbaum. Uno de los escoltas intervino rápidamente y apartó al agresor.

Este hecho desató indignación y puso de manifiesto las agresiones cotidianas que enfrentan las mujeres, independientemente de su posición social. Además de evidenciar fallas en el protocolo de seguridad que protege a la mandataria.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó algo que solo una de cada diez mujeres víctimas de violencia en el país logra hacer: presentar una denuncia penal contra su agresor.

El miércoles por la mañana, durante su conferencia diaria, Sheinbaum tomó la iniciativa de hablar sobre el acoso que sufrió antes de ser interrogada al respecto.

Relató que un hombre desconocido se acercó mientras caminaba por el Centro Histórico de la capital, la tocó de manera inapropiada e intentó besarla sin su consentimiento.

«Decidí presentar una denuncia. He vivido esto antes, cuando no era presidenta […] Si esto me sucede a mí como presidenta, ¿qué pueden esperar todas las demás mujeres en el país?», expresó.

Puedes leer: Nancy Pelosi se retira del Congreso de EE.UU.

La presidenta inició el proceso de revisión de los códigos penales de los 32 Estados de la República con el objetivo de que el acoso callejero sea catalogado como un delito penal en todas las entidades, tal como ya ocurre en Ciudad de México. Destacó la necesidad de establecer este reconocimiento a nivel nacional, afirmando que debe ser considerado un delito penal en todo el país.

Con información de Notitarde/RT Actualidad/El País

Otras noticias de interés

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias