El huracán Melissa ha experimentado un proceso de rápida intensificación en las últimas horas, alcanzando la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Con vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora, este poderoso sistema amenaza a Jamaica y el este de Cuba, tras haber causado al menos cuatro víctimas mortales en Haití y República Dominicana.
Según el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba, la presión central del huracán ha disminuido a 944 hectoPascal. A las 6:00 a. m. del domingo, su centro fue localizado a unos 180 kilómetros al sur-sureste de Kingston, Jamaica. Aproximadamente a 415 kilómetros al sur de Santiago de Cuba.
El huracán se mueve lentamente hacia el oeste a una velocidad de siete kilómetros por hora. Se prevé que este movimiento continúe cerca de Jamaica antes de girar gradualmente hacia el norte y nordeste, acercándose a la región oriental de Cuba por los mares del sur el próximo martes.
Las bandas externas del sistema ya han generado efectos devastadores. En Haití, se reportaron tres muertes durante la semana pasada, mientras que en República Dominicana se informó el fallecimiento de un hombre de 79 años arrastrado por la corriente. Un niño de 13 años continúa desaparecido en este país.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos ha advertido sobre el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra que podrían ser catastróficos. Las precipitaciones asociadas con Melissa podrían alcanzar entre 38 y 76 centímetros, llegando a acumulaciones de hasta 100 centímetros en zonas puntuales.
Ante la amenaza inminente, Cuba ha activado medidas de emergencia. Las autoridades locales vigilan estrechamente la evolución del huracán, previendo un incremento de nublados y lluvias en la región oriental. Ya se han reportado fuertes marejadas en los mares al sur de las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Puedes leer: Huracán Melissa toma fuerza y amenaza varios países en el Caribe
Se han restringido los movimientos de personas y vehículos, suspendido el transporte interprovincial, y priorizado la evacuación de residentes en áreas vulnerables, con atención especial a niños, embarazadas y pacientes en situación delicada.
En República Dominicana, el centro de operaciones de emergencia mantiene activa una alerta roja en nueve de las 31 provincias del país.
Con información de Telesur
Otras noticias de interés



