El reciente descubrimiento del asteroide 2024 YR4 ha generado preocupación en la comunidad científica y entre las autoridades internacionales. Esto, especialmente en América del Sur, donde países como Venezuela se encuentran en la lista de naciones potencialmente afectadas por un posible impacto.
Este asteroide, que fue detectado a finales de 2024 por el telescopio ATLAS, tiene un tamaño estimado entre 40 y 90 metros de diámetro y se prevé que podría colisionar con la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
Inicialmente, la probabilidad de un impacto se calculó en un 1.3 %, pero un informe más reciente de la NASA ha ajustado esta cifra a un 2.3 %. Ante ello, se han activado protocolos de vigilancia a nivel global. Las proyecciones sobre las posibles zonas de impacto indican que podrían abarcar el este del océano Pacífico, Sudamérica, África, India y Myanmar, destacando a Colombia, Venezuela y el norte de Brasil como los países con mayor riesgo.
Posibles daños del impacto del asteroide 2024 YR4
Aunque gran parte de la trayectoria del asteroide se sitúa sobre el océano, los expertos han advertido que, si el asteroide impactara en tierra, los daños podrían ser significativos. Comparables al evento de Tunguska en 1908, donde un asteroide devastó más de 2,100 hectáreas de bosque en Siberia. Esto ha llevado a la clasificación del asteroide 2024 YR4 con un nivel 3 en la escala de Turín, lo que indica la necesidad de un monitoreo constante debido a su potencial de impacto.
Puedes leer: Personas fisicamente atractivas ganan hasta 5.500 dólares más al año
A pesar de que los científicos descartan una catástrofe global, la posibilidad de daños en áreas pobladas ha puesto en alerta a la región. Las agencias espaciales y organismos de gestión de riesgos están trabajando en estrategias de mitigación en caso de que el escenario de impacto se vuelva más probable en los próximos años. La comunidad científica sigue analizando la trayectoria del asteroide para refinar las predicciones y determinar posibles acciones preventivas.
Con información de 2001
Otras noticias de interés