Las importaciones de petróleo venezolano a España cayeron a cero durante el mes de mayo de 2025, marcando la segunda paralización mensual consecutiva de este comercio.
Según los últimos datos publicados por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
Esta interrupción contrasta con los volúmenes relativamente altos de crudo que España había importado hasta el mes de marzo de este año.
La reducción en las importaciones coincide con la aplicación de nuevas sanciones por parte de la Administración del presidente Donald Trump.
Importaciones petroleras a España
Que revocaron los permisos y exenciones que permitían a empresas petroleras extranjeras, como la española Repsol, la estadounidense Chevron, la francesa Maurel et Prom y la italiana Eni, operar comercialmente con Venezuela.
Esta medida, que entró en vigor el 27 de mayo, ha tenido un impacto directo en el flujo de crudo venezolano hacia Europa.
Puedes leer: Comando de Campaña Ven 25+ afina estrategias para comicios del 27-Jul
En contraste con la caída en las importaciones venezolanas, España importó un total de 4,79 millones de toneladas de petróleo en mayo, lo que representa una caída del 19,1% en comparación con el mismo mes del año anterior y una disminución acumulada del 11,6% en lo que va del 2025, reporta Europa Press.
Durante este período, España recibió crudo de 14 países diferentes, con Brasil como el principal proveedor, con 815.000 toneladas, lo que representa el 17% del total importado.
Las compras de crudo a países no miembros de la Opep se mantuvieron casi estables
Le siguen México, con 566.000 toneladas (11,8%) —un aumento del 92,1% respecto a mayo de 2024— y Nigeria, con 521.000 toneladas (10,9%), lo que muestra una disminución del 16,9%.
En cuanto a los países miembros de la Opep, las importaciones desde estos estados cayeron un 39% en comparación con el año anterior, representando solo el 36,8% del total importado por España.
No obstante, Libia (+57,6%), Argelia (+18,5%) y Arabia Saudí (+0,7%) experimentaron incrementos interanuales en sus exportaciones hacia el país ibérico.
Las compras de crudo a países no miembros de la Opep se mantuvieron casi estables.
Con una ligera caída del 0,1%, representando el 63,2% del total.
Con información de Versión Morón