El vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó este viernes sobre el decomiso de 1.253 kilos de una sustancia conocida como «súper marihuana» en Lara, resultado de un operativo realizado por los cuerpos de seguridad.
Cabello señaló que no se trata de marihuana convencional, sino de una variedad «terrible» que, según él, habría sido desarrollada por la Administración de Control de Drogas (DEA) en sus laboratorios. Estas declaraciones las hizo durante su participación en el Congreso Consumo de drogas y delincuencia juvenil: justicia con rostro humano, organizado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Resaltó además que, sin incluir esta nueva incautación ni unas 30 adicionales realizadas el jueves, las autoridades han confiscado un total de 63.200 kilos de droga este año. Esta cantidad representa alrededor del 50 % del tráfico clandestino que, según cifras de la Organización de Naciones Unidas (ONU), debería cruzar por territorio venezolano.
En su intervención, cuestionó el enfoque de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. “¿Por qué no concentran sus esfuerzos en el Pacífico, donde transita el 87 % de la droga que arriba a ese país, según datos proporcionados por organismos internacionales?”
El funcionario también destacó que, a pesar de los esfuerzos declarados por parte del gobierno colombiano para combatir el narcotráfico, Colombia sigue siendo el principal productor mundial de drogas ilícitas, con un estimado de 2.100 toneladas anuales. De ese total, explicó que aproximadamente un 5 %, equivalente a alrededor de 106 toneladas, intentaría cruzar territorio venezolano.
“Hoy demostramos que Venezuela no es un corredor libre para el narcotráfico. Nuestros cuerpos de seguridad están capacitados y comprometidos en la lucha contra este flagelo”, aseguró Cabello.
Asimismo, enfatizó que la mayor parte del tráfico ilegal de estupefacientes —alrededor del 87 %— transita por el océano Pacífico, siendo Ecuador uno de los principales puntos de salida.
Puedes leer: Cabello: Extrema derecha planea nueva «Operación Gedeón» entre el 9 y 12-Nov
“La droga está saliendo desde Ecuador, donde, curiosamente, el jefe de gobierno, Daniel Noboa, es uno de los principales exportadores de frutas. No deja de ser sospechoso que con regularidad se encuentren cargamentos de cocaína en contenedores de fruta provenientes de su empresa hacia Europa y Estados Unidos, pero nadie dice nada al respecto.”
Con información de Globovisión
Otras noticias de interés



