Incendio en Hong Kong | Cifra de fallecidos sube a 83 y 300 desaparecidos


El número de víctimas mortales del incendio en Hong Kong, que devastó un complejo residencial en el distrito de Tai Po, ascendió a 83. Mientras, 70 personas resultaron heridas y hay cerca de 300 desaparecidas, según informó este jueves 27 de noviembre el Departamento de Servicios de Bomberos (FSD).

El fuego, que comenzó el miércoles en el complejo Wang Fuk Court, se propagó rápidamente debido a los andamios de bambú que cubrían los ocho edificios durante trabajos de reforma.

Las autoridades detuvieron a tres hombres vinculados a dichas reformas, bajo sospecha de homicidio, al señalar los materiales altamente inflamables como el probable desencadenante de la rápida extensión del incendio.

El presidente chino, Xi Jinping, ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas, incluida la de un bombero que falleció mientras prestaba servicio. Asimismo, instó a redoblar los esfuerzos para extinguir las llamas y reducir al mínimo las pérdidas humanas. Por su parte, el director ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK), John Lee, lideró una reunión interdepartamental de emergencia y puso en marcha un centro de monitoreo.

El FSD desplegó un total de 304 vehículos entre camiones y unidades de rescate, mientras que más de 1.000 agentes de policía participaron en las tareas de evacuación. Además, nueve hospitales públicos permanecen en alerta para atender a los heridos, entre ellos ocho bomberos.

Paralelamente, la ciudad activó una respuesta rápida para asistir a los residentes afectados, habilitando refugios temporales y recibiendo donaciones por un valor superior a los 100 millones de dólares hongkoneses (aproximadamente 13 millones de dólares estadounidenses).

Puedes leer: Incendio en edificio de Hong Kong deja al menos 36 muertos (EN FOTOS)

La tragedia generó una ola de solidaridad sin precedentes. Los centros de donación de sangre informaron una reserva completa para los siguientes tres días, y la Cruz Roja estableció una línea especial de apoyo psicológico. Estas iniciativas no solo brindan alivio a quienes perdieron sus hogares, sino que también refuerzan la esperanza y la unión en las comunidades afectadas.

Con información de Telesur y RT

Otras noticias de interés

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias