Con el objetivo de fortalecer el sector pesquero de la Península de Paraguaná, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) sostuvo un importante encuentro con representantes del Consejo de Pescadores de Carirubana.
La reunión, celebrada en el Centro de Formación Socialista (CFS) «Francisco de Miranda» en Punto Fijo, sienta las bases para una alianza estratégica que impulsará el desarrollo técnico y productivo de la comunidad pesquera local.
Puedes leer: Ruta de Bienestar brindó atenciones desde el hospital Lino Arévalo de Tucacas
En este importante encuentro, estuvieron presentes por el Inces: Jorge Luís Guzmán, jefe de Formación y Autoformación Profesional y Omar González, jefe del CFS «Francisco de Miranda», quienes manifestaron el compromiso de la institución que dirige Eneyda Martínez, con el desarrollo de los pescadores.
En representación del gremio de pescadores, acudieron Elías Romero, miembro nacional del Consejo de Pescadores y por el Consejo de Pescadores de Carirubana, participaron: Alexander Querales, Nancy Querales, Oscar Leal, Ibrahim Botini y Víctor Amaya.
Pescadores interesados en la formación
La acción tuvo como objetivo que, el Inces a través de la formación técnica profesional, brinde asesoramiento y capacitación a los pescadores en dos áreas fundamentales: la construcción de la infraestructura que servirá como sede del consejo de pescadores de Carirubana y la capacitación para la construcción de sus propias embarcaciones.
Para este último punto, los representantes del Inces, hablaron sobre el perfil productivo laboral: Carpintero de Ribera, mediante el cual los participantes adquirirán las técnicas necesarias para la construcción de los tradicionales peñeros, impulsando de esta forma, la autonomía y la capacidad productiva de los trabajadores del mar.
Precisaron que la participación de estos líderes evidencia el interés y la necesidad de la comunidad pesquera por avanzar en materia de formación y mejora de sus condiciones laborales.
Al finalizar la jornada, ambas partes acordaron un próximo encuentro para determinar el número exacto de pescadores que participarán en este ambicioso plan formativo del Inces, marcando un paso firme hacia la dignificación y el empoderamiento de los pescadores.
Con información del Inces
Otras noticias de interés