La industria farmacéutica de Venezuela experimentó un crecimiento del 14,6 % en marzo de este año en comparación con el mismo mes de 2024. Esta cifra fue suministrada por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).
Durante marzo, se distribuyeron alrededor de 28,03 millones de medicamentos en las farmacias del país, en contraste con los 24,53 millones del año anterior.
La Cámara destacó que el precio promedio acumulado de un medicamento en 2025 es de 4,38 dólares por unidad, considerado el más bajo en la región latinoamericana.
El presidente de Cifar, Tito López, mencionó la necesidad de reactivar los créditos fiscales debido al limitado financiamiento bancario. Esta medida, según él, beneficiaría significativamente a toda la industria farmacéutica.
Además, López propuso que la declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) pase de ser quincenal a mensual. Esto como parte de las acciones para fomentar la expansión de la base tributaria y regularizar a los comerciantes informales, según lo expresado también en su rol de vicepresidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria).
Puedes leer: Extienden Plan de Ahorro Eléctrico y ajuste del horario laboral
En 2024, la producción de las empresas farmacéuticas locales aumentó un 35,3 % en comparación con 2023, y se espera un crecimiento del 27,8 % para 2025, según datos recientes de Conindustria.
Con información de portales
Otras noticias de interés