Industria venezolana creció 0,1% en el segundo trimestre


La producción de la industria privada creció en Venezuela 0,1 % en el segundo trimestre de este año en comparación con el mismo período de 2024, lo que refleja una desaceleración del sector. Conindustria indicó que una caída de 4,1% en mayo en el volumen de la producción, arrastró el crecimiento de 1,7% de en abril y y de 3,3% en junio.

Tito López, presidente de Conindustria, informó este jueves 28 de agosto en la sede del gremio de los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial correspondiente a abril-junio.

Señaló que los principales factores que impactaron a la manufactura resaltan la brecha cambiaria y la poca disponibilidad de divisas. Los excesivos tributos fiscales continúan afectando al sector, así como la falta de financiamiento y el entorno económico (inflación).

La producción de la industria privada creció en Venezuela 0,1 % en el segundo trimestre de este año en comparación con el mismo período de 2024, lo que refleja una desaceleración del sector. Conindustria indicó que una caída de 4,1% en mayo en el volumen de la producción, arrastró el crecimiento de 1,7% de en abril y y de 3,3% en junio.

Tito López, presidente de Conindustria, informó este jueves 28 de agosto en la sede del gremio de los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial correspondiente a abril-junio.

Señaló que los principales factores que impactaron a la manufactura resaltan la brecha cambiaria y la poca disponibilidad de divisas. Los excesivos tributos fiscales continúan afectando al sector, así como la falta de financiamiento y el entorno económico (inflación).

«Ante la desaceleración del crecimiento manufacturero este es el momento clave para activar las políticas públicas industriales que Conindustria ha elevado a los decisores. Hemos planteado soluciones que en definitiva permitirán a la industria salir del estancamiento», afirmó López.

La desaceleración del sector industrial venezolana ocurre igualmente en el primer semestre de 2025. De acuerdo a los datos del Sistema de Información Estadística de Conindustria, durante el período creció 3,3%; una tasa muy por debajo del 16,1% de los seis primeros meses de 2024.

Recientemente, la vicepresidenta del área económica Delcy Rodríguez afirmó que todos los sectores productivos del país crecieron en el segundo trimestre. 

Puedes leer: Opsu publicó primeros resultados del Sistema Nacional de Ingreso 2025

Sin embargo, las cifras de Conindustria reflejan que áreas como fundición de metal y productos metálicos bajó su producción en 38%; maquinaria, equipo eléctrico y óptica tuvo una caída de 36,1%; madera y papel una disminución de 14,7%; plástico y caucho reflejó un -8% y, autopartes una variación negativa de 0,9%.

Con información de Finanzas Digital

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias