Este lunes, el sector educativo del estado Falcón, dio la bienvenida al nuevo año escolar 2025-2026 con la apertura de 1402 instituciones educativas a una matrícula de 204.277 estudiantes.
En la escuela primaria bolivariana Simón Rodríguez de Coro, escogida como piloto para el programa «Escuela de Nueva Generación» la directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa, Marelys Castro, indicó que será un año de desafíos.
Puedes leer: Rotary Puerto Real La Vela lidera saneamiento ambiental en la bahía
Así como de cristalizar el proyecto nacional de educación enfocado en lineas educativas de calidad, humanistas y bolivarianas.
«Nos sentimos muy contentos porque venimos de año escolar donde se han hecho rehabilitaciones en el marco de las 7 Transformaciones, y seguimos asegurar condiciones dignas para los estudiantes y docentes».
En tal sentido afianzó que con el esfuerzo del gobernador Víctor Clark durante lo que queda del mes de septiembre y octubre entregarán siete instituciones equipadas y ambientadas.

Del municipio Carirubana está el C.E, Pedro Manuel Arcaya, la U.E. Benedicto Mármol y el L.N Mariano de Talavera, en su primera fase.
Del municipio Colina está el L.N. Juan Crisóstomo Falcón y la EPB Rosa maría reyes, del municipio Falcón el C.E.I Barunú.
Finalmente, en el municipio Monseñor Iturriza entregarán la U.E. José María Gil.
Instituciones educativas óptimas
Castro también refirió que otras 15 escuelas con rehabilitadas, siete a cargo de la Gobernación y ocho desde Fedes.
A su vez manifestó que desde el inicio el trabajo de las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles) hasta la fecha, ya van 302 reacondicionada.
Lo que se suma a 246 instituciones educativas que están siendo intervenidas por los circuitos comunales como producto de las Consultas Populares.
Educación integral
Con relación al Plan Nacional de Formación, precisó que un total de 11.160 docentes, especialistas y personal directivo se integraron la semana pasada para recibir indicaciones sobre las distintas áreas.
Entre ellas la matemáticas, las ciencias naturales, la tecnología y lenguaje, como parte de un proceso de actualización docente.

«Para este año escolar vamos a abrir todas las áreas de aprendizaje e implementaremos un sistema de horarios para ajustar las cuadraturas, todo con el objetivo de formar a los niños del futuro».
Alegó que este año tiene el objetivo de separar a los niños de las redes sociales, por lo cual planean un contenido pedagógico que respalde su crecimiento.
Por ello aseguró que promoverá el encuentro con los padres, porque la escuela complementa el desarrollo integral, pues el responsable directo de la educación es el hogar.
Tarea social
La directora del CDCE enfatizó que durante este año escolar realizarán un trabajo para la escolarización de todos los niños en cuanto el apoyo para la documentación correspondiente.
«Estamos en abordaje territorial buscando a cada niño, para inscribirlo y hacer el seguimiento, nos hemos encontrado con casos de niños que regresan al país y no tiene la partida de nacimiento, para eso articulamos».

Finalmente, la directora del plantel, Marbella Bermúdez manifestó que tantos los estudiantes como los representantes contarán con un centro con óptimas condiciones.
Otras noticias de interés