Unas 5.000 hectáreas de caña de azúcar se encuentran afectadas por las inundaciones entre los municipios Guanare y Papelón, en la zona sur del estado Portuguesa, según cifras de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca).
El presidente de Fesoca, José Ricardo Álvarez, alertó que la situación impide labores agrícolas, acelera la proliferación de maleza y aumenta el riesgo de plagas como la candelilla, lo cual amenaza el desarrollo óptimo de los cultivos.
No obstante, Álvarez aseguró a través del portal especializado azucardigital.com que las tierras inundadas son “perfectamente recuperables” una vez se logre el drenaje. Añadió que el impacto en los cañaverales no afectará el suministro de azúcar refinada en los centrales del país.
Aprovechó la ocasión para instar a las autoridades a revisar el ingreso de azúcar importada, la cual según afirmó presenta una calidad inferior a la producida nacionalmente y representa una competencia desleal para los productores venezolanos.
Durante los primeros meses de invierno, en Portuguesa se han registrado entre 1.500 y 1.800 mm de lluvia por metro cuadrado, cifra que iguala el promedio habitual de toda la temporada lluviosa.
También puedes leer: Precio del dólar en Venezuela hoy 21-Jul
Los productores de caña de azúcar de la zona se mantienen en alerta, especialmente en sectores como Guerrilandia, La Curva, Papayito, El Fraile, Caño Delgadito, Santa Elena, San Andrés, Los Cocos y Morita, donde los suelos permanecen saturados tras más de dos semanas de inundaciones producto del desbordamiento del río Guanare.
Otras noticias de interés