La banca privada suspenderá sus servicios comerciales los días 19 y 20 de octubre, en acatamiento a los días de júbilo nacional declarados por la canonización del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, los primeros santos venezolanos. En contraste, las instituciones bancarias públicas mantendrán sus operaciones de manera normal, según fuentes del sector financiero.
El decreto presidencial 5.170, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N.º 6.933, precisa que el feriado bancario por canonización no será aplicable a los servicios cuya interrupción resulte imposible.
Entre las excepciones al cese de actividades se encuentran los sectores de salud, electricidad, telecomunicaciones, agua, hoteles, restaurantes y farmacias. Dichos sectores continuarán funcionando sin modificaciones durante el fin de semana decretado.
Puedes leer: José Gregorio y madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela
Excepciones del júbilo nacional
El artículo 3 del decreto también excluye expresamente al Seniat y a la banca pública del cierre. Por lo tanto, el personal de estas entidades deberá cumplir con su jornada laboral regular durante los días de júbilo.
Es importante destacar que, a pesar del cierre de las agencias privadas, sus plataformas digitales seguirán operativas. El feriado bancario por canonización no impactará las transacciones electrónicas ni los pagos en línea.
Los empleados que presten servicios durante estos días feriados tendrán derecho a una remuneración adicional, tal como lo estipula la Ley Orgánica del Trabajo, una compensación aplicable a todos los sectores exceptuados.
En resumen, las operaciones electrónicas estarán disponibles, pero no se ofrecerá atención presencial en las taquillas de la banca privada.
La medida fue recibida con celebración por diversos gremios religiosos y sociales, quienes la consideran un acto de justicia histórica, y la banca privada la acata en el marco del respeto institucional.
Otras noticias de interés