La crisis humanitaria y el futuro de Palestina ocupan un lugar central en la agenda de la 80ª Asamblea General de la ONU, que este martes entra en uno de sus momentos más destacados con el arranque del Debate General.
Líderes y delegados de casi todos los países miembros del organismo están listos para compartir sus perspectivas sobre los principales desafíos globales. Se mencionan la guerra en Gaza, el respaldo internacional al reconocimiento del Estado palestino y una serie de conflictos, desigualdades y problemas ambientales que afectan a millones de personas en todo el mundo.
La reunión de líderes comenzó oficialmente el lunes, con la realización de sesiones paralelas enfocadas en la situación en Medio Oriente. Así como la promoción de una solución basada en la coexistencia de dos Estados para resolver el conflicto entre israelíes y palestinos.
Francia, Arabia Saudita y diversas naciones europeas lideraron un esfuerzo diplomático que resultó, en las últimas 24 horas, en el anuncio oficial de varios gobiernos sobre el reconocimiento de Palestina.
Entre los países que se sumaron a esta decisión se encuentran Francia, Bélgica, Luxemburgo, Malta y Mónaco, junto con Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, quienes habían confirmado la medida el día anterior. Este avance eleva la proporción de Estados miembro de la ONU que reconocen a Palestina a cerca de tres cuartas partes.
80ª Asamblea General de la ONU, en momento crucial
La presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, calificó el momento actual como decisivo para el sistema internacional.
No podemos optar por el camino fácil y darnos por vencidos. Debemos elegir el camino correcto para demostrar al mundo que juntos somos capaces de ser mejores. No porque los últimos 80 años hayan sido perfectos, sino porque durante esas décadas hemos trabajado por ello, enfatizó.
Puedes leer: La ONU reporta 56.000 desplazados desde Gaza hacia el sur de la Franja
Mientras nos encontramos aquí, civiles son atacados y el derecho internacional es ignorado en Gaza, Ucrania, Sudán y más allá. La pobreza y el hambre se intensifican… nuestro planeta sufre con incendios, inundaciones y temperaturas récord impulsadas por el caos climático, señaló, subrayando que los principios que sostienen a la organización enfrentan un desafío sin precedentes.
Con información de portales
Otras noticias de interés