Este domingo 13 de abril se podrá observar uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la Luna Rosa.
Aunque su nombre sugiere un cambio de color, la Luna Rosa no se tornará rosada; el término tiene raíces ancestrales ligadas al ciclo natural de las estaciones en el hemisferio norte.
Este fenómeno marcará el inicio de la Semana Santa y coincidirá con el apogeo lunar, lo que hará que la Luna se vea ligeramente más pequeña, pero no menos espectacular.
Puedes leer: Muere “Hachiko”, el gato que vivió durante 7 años sobre la tumba de su dueño
La Luna Rosa es una excelente excusa para desconectarse del ruido y reconectar con la naturaleza: no necesitas más que cielo despejado, un lugar oscuro y buena compañía.
Binoculares, cámaras con zoom o simplemente tus propios ojos, cualquier forma es válida para disfrutar este evento astronómico visible desde todo el territorio nacional.
Con información de Noticias al Día