La «Miranda mágica 2025» inicia con concursos y festival


Este jueves, la secretaria de Educación, Cultura y Turismo del municipio Miranda (Coro) del estado Falcón, Efrangi Campos, dio a conocer la programación que da inicio al «Miranda mágica 2025».

Anunció con mucho entusiasmo el inicio de la convocatoria para el Festival Intercolegial de Música «Miranda Gaitea», en el cual la comunidad educativa se une entorno al género tradicional.

“La inscripción es hasta el 28 de octubre, deben formar agrupaciones integradas entre 12 a 30 participantes, es abierta tanto para instituciones públicas como privadas y participa primaria y media general».

Puedes leer: Otros 100 mototaxistas inician la formación en la academia vial de Coro

Sostuvo que el objetivo de este festival, que llega a su segunda edición, es promover la cultura gaitera entre los niños y jóvenes  fomentando el talento musical.

Así como la creatividad y los valores a través de la interpretación del género tradicional venezolano.

La secretaria de Educación, Cultura y Turismo de Miranda, Efrangi Campos, dio a conocer la programación que da inicio al "Miranda mágica".
El «Miranda Gaitea» llega a su segunda edición. Foto/ Cortesía

Explicó que luego del lapso de las postulaciones, se reunirán con los directivos de las instituciones para discutir el sistema evaluativo.

De igual forma aclaró, que la formación que están recibieron algunas escuela sobre el género forma parte del compromiso asumido por el alcalde Henry Hernández el año pasado.

«Se estableció que los participantes del año pasado recibirían capacitación de la mano de profesionales sobre este género y eso es lo que ha venido sucediendo, a partir de hoy se abre el llamado para la edición 2025».

Miranda mágica promueve «Cada comunidad, un pesebre»

Campos también anunció sobre el inicio de la quinta edición del concurso “Cada comunidad, un pesebre”.

Dicha actividad incentiva la decoración de las entradas de las urbanizaciones, urbanismos, barrios o sectores con los personajes de Jesús, María y José.

“Esta iniciativa es el abre boca de la tradicional Feria del Pesebre que organizamos conjuntamente con la Arquidiócesis de Coro, la cual tiene como finalidad resaltar la importancia del nacimiento en la cultura venezolana”, dijo.

La secretaria de Educación, Cultura y Turismo de Miranda, Efrangi Campos, dio a conocer la programación que da inicio al "Miranda mágica".
El concurso en las comunidades arriba a cinco años de forma consecutiva. Foto/ Cortesía

Entre las bases del concurso se incluye los personajes obligatorios que debe tener el pesebre y una posición visible para todo el público.

Además de permanecer durante un mes, las dimensiones máximas, la identificación y leyenda del pesebre.

Así como establece que el encendido del pesebre debe estar acompañado de un parrandón navideño y la oración al niño Jesús.

Nueva iniciativa inspirada en el tambor

La doctora Campos dio a conocer una nueva actividad que se suma a la celebración navideña y es el preámbulo al famoso repique del tambor pautado para el 30 de noviembre y el primero de diciembre.

“Se va iniciar con esta ruta a través del concurso de murales, por lo cual abrimos la invitación a los pintores, escultores, artesanos y artistas plásticos para que expresen la cultura mediante los murales”, enfatizó.

Recordó que en el sector Curazaito y la Guinea  “Hay  sabor” de sobra, por lo cual la actividad servirá para promocionar el turismo a través de la ruta con la finalidad de aque los visitantes participen y conozcan la idiosincracia coriana.

Sostuvo que este concurso tendrá un premio metálico por lo que resaltó que dentro de la evaluación tomarán en cuenta la creatividad y la huella que deje en la comunidad.

Josmary Escalona
Periodista principalmente de la fuente política que también hace diarismo, entrevistas y trabajos especiales sobre temas que la población desea conocer.

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias