La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reiteró este martes su disposición a servir como puente diplomático entre Estados Unidos y Venezuela.
Al tiempo que subrayó que ninguna de las dos naciones ha solicitado formalmente su intervención para gestionar la tensión creciente entre ellas.
Pese a ello, la ONU insistió en que el camino del diálogo sigue siendo la vía más responsable para evitar un aumento en las hostilidades.
El portavoz de la Secretaría General, Farhan Haq, señaló que la institución sigue con atención las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump.
La ONU exhorta al diálogo entre EE.UU. y Venezuela para aliviar las tensiones
Quien recientemente abrió la posibilidad de conversar con Caracas en un contexto marcado por incidentes marítimos y una intensificación del clima militar en la región.
Haq recalcó que la prioridad del organismo es prevenir una escalada en torno a Venezuela y recordar a los Estados su obligación de actuar en conformidad con el derecho internacional y con los principios establecidos en la Carta de la ONU.
Aunque evitó especificar si António Guterres ha mantenido contactos recientes con funcionarios estadounidenses, manifestó que el secretario general permanece atento, especialmente porque el gobierno de Nicolás Maduro se ha mostrado abierto a negociar.
La ONU subrayó que su papel como facilitador está siempre disponible, pero solo puede activarse si ambas partes acuerdan buscar asistencia. Hasta ahora, añadió Haq, no existen señales de que Washington o Caracas hayan solicitado una mediación formal.
Puedes leer: Grupo de la ONU denuncia concentración de fuerzas de EE.UU. en el Caribe
De su lado, Trump ha mantenido un tono ambiguo: aunque no descarta un intercambio directo con Maduro, también ha adelantado que evalúa nuevas acciones respecto al país sudamericano, sin detallar su alcance.
Estas declaraciones han generado expectación internacional, dada la posibilidad de cambios en la postura estadounidense hacia Venezuela.
Con información de Versión Final



