En sesión ordinaria celebrada este martes 04 de noviembre, el Parlamento Regional aprobó y sancionó la reforma de la Ley de Convivencia y Paz Ciudadana.
Un instrumento de carácter administrativo compuesto por 110 artículos orientados a garantizar y fortalecer la paz, la justicia, la tolerancia y el respeto a los derechos humanos en el territorio falconiano.
Puedes leer: Alcaldía de Miranda realiza reconstrucción de colector de aguas servidas
La sesión contó con la presencia del secretario de Seguridad Ciudadana, General Miguel Morales Miranda, junto a autoridades de los cuerpos de seguridad y prevención del estado, así como oficiales de las fuerzas armadas y policiales.
La reforma aprobada constituye una actualización integral profunda del texto vigente desde 2018, en la que se incorpora disposiciones sobre la regulación del registro y tránsito de motorizados.

Además de horarios de locales que expenden bebidas alcohólicas, prevención del acoso escolar, control de ruidos y tenencia responsable de mascotas.
Ley de Convivencia y Paz Ciudadana
El presidente del CLEF, Claudio Thielen, destacó que esta normativa “llega para salvaguardar la vida, la integridad y la paz de las familias falconianas, y seguir consolidando a Falcón como uno de los principales estados garantes en materia de seguridad y prevención”.
Por su parte, Morales Miranda agradeció al parlamento regional por la adecuación de esta ley que “garantiza la sana convivencia del pueblo falconiano”.
El Consejo Legislativo reafirma su compromiso con la construcción de un estado más seguro, solidario y en paz, donde la convivencia ciudadana se consolide como valor fundamental del desarrollo regional.
Con información del CLEF
Otras noticias de interés



