Debido a las fuertes lluvias en Mérida, desde el domingo por la tarde, se prohíben las autorizaciones y permisos para ingresar a las áreas afectadas informó Protección Civil de la entidad.
Es fundamental respetar estas restricciones para garantizar la seguridad de todos y facilitar las labores de rescate y ayuda humanitaria.
Simultáneamente, la comunidad china en Mérida ha realizado una significativa contribución de ayuda humanitaria a la sede central de Protección Civil, sumándose a los esfuerzos de apoyo a las familias afectadas.

En paralelo, helicópteros transportan suministros a comunidades como Mucuchíes y Aricagua; el acceso por tierra es imposible debido a las condiciones climáticas. En Aritagua, el desbordamiento de un río ha dejado al pueblo aislado al socavar la entrada.
Según reportes oficiales, más de 370 viviendas han sufrido daños, con al menos 105 de ellas irreparables tras las lluvias en Mérida. A los habitantes en riesgo los trasladaron a refugios temporales. Se necesitan con urgencia colchones y botas de caucho para los voluntarios que participan en las labores de recuperación de vías.

En Los Aleros, municipio Rangel, implementaron un control en el tránsito vehicular, con horarios restringidos de circulación y cierres temporales para trabajos de rehabilitación. Se han recibido materiales para la instalación de puentes provisionales.
Puedes leer: FANB envía insumos a la región andina afectada por las lluvias
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha emitido un aviso sobre la onda tropical número 11, la cual continuará provocando lluvias en Venezuela, aumentando el riesgo en las zonas vulnerables.
Con información de 2001
Otras noticias de interés