24.8 C
Venezuela
miércoles, mayo 7, 2025

Los 133 cardenales ingresan a la Capilla Sixtina para iniciar el cónclave (VIDEOS)


Tras 16 días de la muerte de Francisco, 133 cardenales de todo el mundo llegaron este 7 de mayo a la histórica Capilla Sixtina, en el Vaticano, para elegir al nuevo papa en el cónclave, que se prevé comience a las 16:30 en ese país.

Es un cónclave con algunos favoritos, desde el italiano Pietro Parolin, el número dos del Vaticano, hasta el africano Fridolin Ambongo. Varios conocedores del tema, incluyendo a los cardenales, aseguran que “quien llega papa al cónclave, sale cardenal”.

El inicio del cónclave se desarrolla bajo un estricto protocolo litúrgico y ceremonial, que comienza con la misa “Pro eligendo Pontifice” y continúa con las votaciones diarias en la Capilla Sixtina, marcadas por las tradicionales “fumatas” como señal, o no, de consenso.

El último cónclave se desarrolló en 2013, cuando Benedicto XVI renunció al cargo. Después de dos largas semanas de diálogos y votaciones, el humo blanco salió sobre la Capilla Sixtina, en el Vaticano, el 13 de marzo, y se anunciaba que Jorge Mario Bergoglio sería el nuevo Papa.

Un deseo de “suerte” al cardenal Pietro Parolin durante la misa de esta mañana en la basílica de San Pedro ha suscitado curiosidad, pues se escuchó pocas horas antes del cónclave que elegirá un nuevo papa y en el que el purpurado italiano se presenta como una de las grandes apuestas.

Las palabras pudieron escucharse en el momento de darse la paz en la misa ‘Pro eligendo pontifice‘, de boca del cardenal encargado de oficiarla, el decano Giovanni Battista Re.

Puedes leer: Putin destaca perspectivas de cooperación ruso-venezolana en la energía y el transporte

En ese momento, el purpurado se dirige a Parolin, situado a su derecha en el altar, y le dice, separado del micrófono: “Suerte por partida doble” (auguri… doppi), entre sonrisas.

El decano del colegio cardenalicio también recordó a los cardenales electores que “se preparan para un acto de máxima responsabilidad humana y eclesial” y ante ello “se debe abandonar cualquier consideración personal, y tener en la mente y en el corazón sólo al Dios de Jesucristo y el bien de la Iglesia y de la humanidad”.

Con información de El Universal

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias