Los cardenales apuestan por que el cónclave para elegir al sucesor de Francisco, que comenzará el 7 de mayo, será breve, de dos o tres días, según comentan a su entrada en las congregaciones generales que servirán para individualizar una figura que pueda aglutinar consensos.
“Será breve, dos o tres días. Tengo las ideas claras. Yo sé a quien votar. Hay un clima de fraternidad y de espíritu de responsabilidad. No se puede volver atrás”, explica el cardenal Raphael Sako, patriarca de los caldeos entrando este martes en la sexta congregación.
El cardenal arzobispo de Santiago del Estero, el argentino Vicente Bokalic Iglic, también espera “que sea pronto” la elección del nuevo papa.
Mientras que el salvadoreño, Gregorio Rosa Chávez, aunque a sus 82 años no entrará en la Capilla Sixtina, asegura al llegar al aula del Sínodo que la impresión es que “será corto, de dos o tres días”.
La única opinión discordante en estos días ha sido la del cardenal sueco Anders Arborelius: “Creo que será un cónclave largo, tenemos que conocernos. Hay muchos cardenales nuevos y hay que conocerse”, afirma.
El cardenal Gualtiero Bassetti, también mayor de 80 años, opina que “será un cónclave breve, entre los cardenales hay unidad”, según declara al diario “Corriere della Sera”.
Puedes leer: Pedro Sánchez sobre el apagón: “Vamos a pasar unas horas críticas”
Por el momento, las reuniones de cardenales continuarán toda la semana en sesiones de mañana y tarde, menos el festivo del 1 de mayo y el domingo.
Los cardenales parece que tienen intención de elegir al Papa en menos de tres días, pues como indican las normas, tras tres días sin resultado se deberá hacer una pausa de un día para la oración y las consultas. Algo que no ha ocurrido en las últimas elecciones.
Con información de Globovisión
- Los cardenales apuestan por un cónclave breve de dos o tres días
- Tres muertos por apagón en España hallaron este 29-Abr
- Pedro Sánchez sobre el apagón: “Vamos a pasar unas horas críticas”