29.6 C
Venezuela
jueves, junio 27, 2024

Los periodistas favoritos de los venezolanos: ¡conoce más sobre ellos!


En el marco del Día Nacional del Periodista, hacemos un repaso sobre algunas de las figuras más influyentes y admiradas que han dejado deslumbrado al público venezolano con su enorme talento y carisma.

Nadie dijo que es fácil ser periodista, presentador e incluso animador, manteniéndose en la misma sintonía y gusto del público con el pasar de los años. A continuación, presentamos algunos de los profesionales del periodismo más destacados y queridos por la audiencia venezolana.

Eduardo Rodríguez Giolitti

Eduardo Rodríguez Giolitti, nació en Caracas el 23 de septiembre de 1963. Fue presentador del Noticiero Venevisión por más de 20 años y ha desarrollado una larga y exitosa carrera en la radio y televisión venezolanas.

Antes de su salto a la fama y llegar a conquistar con su emblemática voz al público, Eduardo culminó la carrera de derecho en la Universidad Santa María de Caracas y se indujo al mundo de la comunicación, cuando trabajo como locutor en la emisora Radio Rumbos, teniendo apenas 17 años.

Para el año 2000, Giolitti ya tenía dos carreras en su haber, obteniendo el título de comunicador social y abriendo camino a lo que sería una larga y satisfactoria carrera en el ámbito de la radiofusión y el periodismo.

Actualmente, el reconocido caraqueño se mantiene activo en redes sociales donde ya suma más de un millón de seguidores en Instagram, es imagen de diferentes publicidades y autor de los libros “La emoción de comunicar” y “Las letras pequeñas de la vida”.

Sergio Novelli

Sergio Francisco Novelli Espinoza, nació en la ciudad de Caracas el 12 de enero de 1967. Es un presentador de televisión ganador de premios, más conocido por conducir programas como “Futuro Seguro”, “El Observador” y “Noticias Globovisión”, además de incursionar y realizar un destacado trabajo en la animación y locución.

En 1991, obtuvo su título como comunicador social en la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), antes de empezar a trabajar como editor de noticias en Radio Caracas Televisión (Rctv).

El inicio de su carrera lo marcó cuando inicio como conductor radial del programa “Estamos en KYS” en 1994, mismo que condujo por más de 10 años, teniendo así el primer trabajo exitoso de su carrera.

En una entrevista que tuvo el reconocido caraqueño para el medio Curadas, Novelli aseguró que nunca imagino lo que llegaría a ser de su carrera siendo apenas un muchacho de clase media proveniente de la zona de El Cafetal en Caracas y menos cuando en su primer día de prácticas profesionales, estalló “El Caracazo”.

Novelli, también explicó haber escogido la especialidad audiovisual debido a que inicialmente quería dedicarse al cine. Sin embargo, la oportunidad de realizar pasantías en el canal Rctv que le ofrecía la universidad durante su tercer año de carrera, hizo que rápidamente se enamorara del periodismo.

El reconocido presentador actualmente se encuentra radicado en Florida, Estados Unidos y cuenta con un total de 2,6 millones de seguidores en su cuenta Instagram, donde diariamente publica vídeos opinando e informando sobre diferentes temas, realizando generalmente entrevistas a expertos.

Novelli, sigue viviendo junto a su esposa Patricia Zerpa y es padre de cuatro hijos: Renzo, Mauro, Fabio y Paola Novelli Zerpa.

Elianta Quintero

Oriunda de Maracaibo, estado Zulia, Elianta Quintero Cepeda nació el 30 de octubre de 1975 y se desempeñó como una de las periodistas, locutoras y corresponsales venezolanas más destacadas del país, llegando a obtener incluso reconocimiento a nivel internacional.

Quintero, cursó la carrera de Comunicación Social mención Desarrollo Comunal en la Universidad Católica Cecilio Acosta de Maracaibo. Asimismo, empezó a desempeñarse como locutora inicialmente en el programa radial “De Norte a Sur”, para una emisora llamada en ese entonces “La voz de la fe”.

Para 1996, la zuliana lograría aparecer por primera vez en las pantallas cuando inició como corresponsal de su estado natal (Zulia) para el noticiario “El Observador” De Radio Caracas Televisión (Rctv).

Luego en 1998, Quintero llegaría a los estudios de Venevisión como reportera de sucesos y finalmente en 2006, se convertiría de manera oficial en una de las narradoras y anclas del informativo Noticiero Venevisión.

No obstante, la destacada zuliana no solamente tuvo una gran trayectoria a nivel periodístico que la llevo a ser galardonada en múltiples ocasiones, ya que también impulsó la campaña “Al acoso sácalo del juego”, una inciativa que tuvo como propósito combatir el acoso escolar, ofreciendo charlas a lo largo del país llegando a más de 7 mil personas, entre los años 2014 y 2016.

Actualmente, Elianta se encuentra residenciada en Miami, Estados Unidos, se desempeña como ancla en el noticiario dominicano Noticias Telemicro y es gerente general del diario 800 Noticias.

Shirley Varnagy

Shirley Varnagy Bronfenmajer, nació el primero de febrero de 1982 en Caracas, Venezuela. Es una de las figuras más reconocidas del periodismo y la locución, tanto a nivel nacional como internacional y de las pocas profesionales que inició su carrera en Venezuela y aún permanece activa.

Shirley nació en el seno de una familia judeo-húngara, matriculándose en el año 2001 en la Universidad Católica Andrés Bello, preparándose para lo que sería el inicio de una exitosa y consolidada carrera como comunicadora social, llegando a obtener con su grado la mención summa cum laude.

Su estilo único y chic, aunado a la capacidad que posee para profundizar y analizar las diferentes percepciones de las personas, han hecho del trabajo de esta personalidad una labor periodística admirable y sumamente destacada.

Varnagy, primeramente trabajo como locutora del noticiario estelar de Planeta FM y luego pasó a destacarse como conductora de los programas “Por cosa X” y “Entre y Tacones” en la misma radio. Las primeras apariciones que tuvo en pantalla fueron como reportera y ancla ocasional del programa “Buenas Noches”, produciendo en paralelo los programas “Entre noticias” y “Tocando fondo” de la cadena Globovisión.

Finalmente su gran oportunidad se daría en el año 2013, con el lanzamiento de “Shirley” un formato que combinaba los temas de actualidad y la entrevista profunda a deportistas, músicos, políticos, cantantes, personalidades y escritores. Sin embargo, el programa más tarde saldría del aire en 2014, luego de que la periodista sostuviera una entrevista junto al escritor Mario Vargas Llosa y este emitiera críticas sobre los presidentes Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Luis Olavarrieta

Luis Alfredo Olavarrieta Rodríguez, nació el 11 de agosto de 1981 en Caracas, Venezuela. Es un periodista, locutor, productor, presentador y actor, que desde su incursión en la televisión venezolana, no ha parado de cosechar éxitos con su carrera.

Puedes leer: Falleció el animador César González, conocido como “El amigo de todos”

Luego del fallecimiento de su padre, Nelson Olavarrieta, Luis decidió comenzar a estudiar la carrera de Comunicación Social en la Universidad Santa María de Caracas. También, realizó cursos de producción en Nueva York, Estados Unidos, que más tarde le permitieron entrar a trabajar en la televisión, iniciando en Rctv y finalmente en Televen, donde ganó más popularidad.

La primera aparición que Olavarrieta tuvo en las pantallas fue en el año 2000, cuando participó como conductor principal del programa “Ají Picante” de Radio Caracas Televisión (Rctv), más tarde en 2006, obtuvo el segundo lugar en la competencia “Duelo de Famosos” y simultáneamente también estuvo participando en varias telenovelas del mismo canal.

Para el año 2009, asumió junto a la periodista Shirley Varnagy, la conducción del programa “Enchúfate”, con un formato de corte político dirigido especialmente al público juvenil y donde nuevamente resurgió como presentador. Luego en 2011, pasa a formar parte del staff de animadores del magazine “Vitrina” en Televen, canal donde próximamente se consolidaría como uno de los mejores periodistas y productores audiovisuales del país.

Con el lanzamiento en 2013 del programa “Detrás de cámaras”, Luis habría logrado conquistar al público venezolano para así darle pie a nuevos proyectos que siguieron garantizando el éxito de su carrera. En este primer programa producido y conducido por él (transmitido por Televen), tuvo la oportunidad de entrevistar a personalidades muy queridas por el público venezolano como Daniela Alvarado, Mónica Spear, Norkys Batista, Vivianna Gibelli, entre otros.

Actualmente, el periodista caraqueño es uno de los pocos profesionales que permanece trabajando activo en el país realizando incontables trabajos audiovisuales, publicitando diferentes marcas y haciendo entrevistas a personajes reconocidos.

Con información de Versión Final

Otras noticias de interés

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias