El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió que la próxima cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea, prevista para la próxima semana en Colombia, perdería su relevancia si evita tratar los recientes ataques de Estados Unidos en aguas sudamericanas.
Durante una conferencia con medios internacionales, el mandatario afirmó que el encuentro “solo tendrá valor político si se enfrenta el tema del creciente despliegue militar estadounidense en la región”, aludiendo a las operaciones en el Caribe y el Pacífico que Washington justifica como parte de su estrategia contra el narcotráfico.
Lula reconoció que evalúa participar personalmente en la cita, pese a una agenda apretada, con el objetivo, dijo, de “defender a América Latina y reafirmar su carácter pacífico”.
El jefe de Estado reiteró que los conflictos deben resolverse mediante el diálogo y no con el uso de la fuerza. Recordó que ya transmitió esa postura directamente al presidente estadounidense, Donald Trump, en conversaciones previas sobre la situación venezolana.
Puedes leer: Perú rompe relaciones diplomáticas con México
“América Latina no necesita más armas ni intervenciones; necesita entendimiento”, subrayó el líder brasileño, quien instó a Washington a cooperar en la lucha contra el narcotráfico “con inteligencia y apoyo a los países de la región, en lugar de responder con disparos”.
Con información de Versión Final



