Maduro: si nos amenazan, lo hacen contra toda América Latina y el Caribe


El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que Venezuela refuerza sus planes de defensa con la creación de la Zona de Paz N°1 en Táchira y Zulia que contará con la participación activa de 15 mil funcionarios.

«No podemos bajar la guardia en esta frontera tan intrincada con nuestra hermana Colombia. Además, es una acción que apunta también al fortalecimiento de la primera Zona Económica Binacional», dijo durante la edición 89 de su programa Con Maduro+.

El país, en la última semana, tuvo como eje la activación de la fuerza y el poder nacional para la defensa frente a las ilegales amenazas del imperio de los Estados Unidos de Norteamérica contra Venezuela, contra Latinoamérica y el Caribe. «Algunos creen que es solo hacia Venezuela. Pero sepan que si amenazan a un país, lo hacen contra toda América Latina y el Caribe».

Recordó que Colombia tiene 7 bases militares gringas «y aun así aumentó la producción y tráfico de cocaína», dijo.

Reveló que ha habido conversaciones con el ministro de Defensa colombiano. «Esperamos que estas primeras conexiones funcionen bien. Porque nosotros tenemos que garantizar la seguridad de nuestro territorio, esa es nuestra responsabilidad constitucional».

Despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Comentó que Estados Unidos realiza en estos momentos un despliegue militar en el Caribe,» cuando la mayor parte de la droga es enviada por el Océano Pacífico».

«Lamentablemente, la sociedad norteamericana es la de mayor consumo de drogas de todo tipo en el mundo. Así que Estados Unidos a lo que llama ‘Guerra contra las drogas’ es un fracaso. Tienen a su población abandonada y tienen que curarla. Esa es la verdad», dijo.

Más temprano el ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, rechazó que el país sea ruta masiva del narcotráfico internacional, al destacar que solo un 5 por ciento de la droga producida en Colombia intenta salir por el Caribe venezolano, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Puedes leer: Vicepresidenta: no hay sector económico que esté decreciendo, «todos están creciendo»

El dato resaltado por el también secretario general del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), desmonta las acusaciones de Washington que buscan justificar su despliegue militar en la región bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

Con información de Últimas Noticias


Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias