En el escenario global, los Presidentes de China y Rusia fomentan una colaboración destinada a contrarrestar el poder de las alianzas occidentales.
En este contexto, una reciente reunión entre los líderes de estas naciones revela aspectos significativos sobre el estado actual de la diplomacia mundial.
Durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada en la ciudad de Tianjin, al norte de China, el presidente ruso Vladímir Putin y su homólogo chino, Xi Jinping, sostuvieron conversaciones activas y altamente productivas.
Según el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, el presidente Putin compartió con Xi Jinping detalles sobre sus recientes interacciones con Estados Unidos.
Este encuentro adquiere relevancia en un momento clave para la OCS. Es la primera cumbre de la organización tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
China y Rusia en la OCS
Establecida en 2001 por China, Rusia, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán para abordar disputas fronterizas surgidas tras la disolución de la URSS, la OCS actualmente consta de diez miembros, incluidos India, Pakistán, Irán y Bielorrusia, así como dos miembros observadores (Mongolia y Afganistán) y 14 países catalogados como «socios de diálogo», entre los que se encuentran Egipto, Turquía y Arabia Saudita.
Expertos señalan que tanto Beijing como Moscú emplean la OCS como medio para ampliar su influencia a nivel global. Esto particularmente en un contexto de tensiones con Europa y Estados Unidos.
Durante la cita, Putin compartió con Xi Jinping información acerca de sus más recientes intercambios con la administración de Trump. El asesor ruso Ushakov destacó que «se abordaron los últimos contactos con los estadounidenses», aunque no proporcionó detalles precisos sobre el contenido de las conversaciones entre Putin y Trump.
Puedes leer: Putin y Xi se reunirán el 2-Sep para abordar relaciones bilaterales
La presencia de Putin, acompañado por una delegación de altos funcionarios, resalta la importancia que Rusia otorga a sus lazos con China y el papel de la OCS como plataforma de influencia a nivel mundial.
Con información de 2001/portales
Otras noticias de interés