El Superintendente Nacional Antidrogas, mayor general Danny Ferrer Sandrea, detalló que durante el año 2024, el Gobierno nacional logró deshabilitar más de 450 aeronaves del narcotráfico en el territorio venezolano.
“Es crucial mantener un enfoque firme y decisivo en nuestras acciones, al mismo tiempo que priorizamos la prevención y la educación”, declaró el superintendente Ferrer.
Subrayó que combatir el tráfico ilícito de drogas es una responsabilidad compartida entre el Gobierno nacional y los ciudadanos venezolanos. Esto en aras de abordar de manera integral esta problemática.
Ferrer destacó que desde la expulsión de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en 2005 por el expresidente Hugo Chávez, las autoridades de Venezuela han logrado consistentemente decomisar más del 30 % de droga en comparación con años anteriores.
Además, resaltó que se ha procedido con la detención de más de 170 líderes narcotraficantes y miembros de organizaciones criminales. Los mismos han sido puestos a disposición de las autoridades nacionales e internacionales.

En noticias recientes, Ferrer informó que, desde el inicio de 2025, las fuerzas del orden han confiscado un total de 1.027 kilogramos de sustancias estupefacientes.
Detalló que más del 80 % de los decomisos realizados el año anterior, que sumaron en total 40.015 kilogramos, tuvieron lugar en la línea fronteriza con Colombia.
Puedes leer: Copei rechaza informe del Centro Carter sobre el 28-Jul +VIDEO
Por otra parte, el Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, mencionó que desde 2022, han sido incautadas “más de 100 toneladas” de drogas en la frontera con Colombia como parte de la “Operación Relámpago del Catatumbo“, reactivada a finales de enero tras los disturbios en esa región.
Con información de Globovisión
Otras noticias de interés