Mercado farmacéutico de Venezuela registra alza de 20,66 %


El mercado farmacéutico de Venezuela experimentó un crecimiento del 20,66 % entre enero y agosto, con la venta de 255 millones de unidades, de acuerdo con el boletín sectorial.

Según el informe, esto implicó un aumento de 43,6 millones de unidades respecto al mismo período del año anterior. En agosto, se comercializaron 31 millones de unidades, lo que refleja un incremento del 18,81 % comparado con el mismo mes de 2024.

Durante el transcurso del año, se han registrado un total de 11.924 presentaciones activas en el mercado. Adicionalmente, el estudio detalla que entre enero y agosto los laboratorios nacionales contribuyeron con el 82,20 % del crecimiento registrado, equivalente a 35,9 millones de unidades.

El mercado farmacéutico en Venezuela experimentó un crecimiento del 23,4 % durante el primer semestre del año, en comparación con el mismo período de 2024, según lo reportado por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).

Producción local fortalece crecimiento del mercado farmacéutico de Venezuela

Los datos destacan el papel fundamental de la producción local como principal fuente de suministro de medicamentos en el país. En estos meses, el segmento de medicamentos genéricos continuó su expansión con un aumento del 31,61 %, lo que equivale a 125,4 millones de unidades comercializadas en ocho meses.

Este crecimiento sostenido del segmento de genéricos superó considerablemente la tasa de expansión del mercado general. Dichos medicamentos representan el 49,19 % del consumo total. En agosto, el segmento reafirmó su recuperación al registrar un incremento del 24,48 %, con 15 millones de unidades vendidas, lo que corresponde a 2,9 millones más respecto al mismo mes del año anterior.

Por otro lado, las presentaciones reducidas de medicamentos genéricos también exhibieron un notable crecimiento en el acumulado anual. Entre enero y agosto, estas alcanzaron un aumento del 55,78 %, logrando superar las 59,5 millones de unidades comercializadas.

Puedes leer: Simulacro Nacional ante Desastres contó con 11.767 funcionarios +VIDEO

Dato

La producción de las plantas farmacéuticas en Venezuela aumentó un 35,3 % durante el año pasado en comparación con 2023, y un 28,7 % en el primer trimestre de este año, en relación al mismo período de 2024, según datos proporcionados por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria).

Con información de portales

Otras noticias de interés

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias