Son diversos los tipos de microcréditos que ofrece hoy en día el Banco de Venezuela.
Para su cartera de clientes, las entidades bancarias adecuan sus productos y servicios. Esto con el objetivo de brindar soluciones financieras más accesibles.
Ante el auge de algunas aplicaciones, como Cashea, que permiten a las personas de comprar ahora y cancelar después, las entidades bancarias están buscando herramientas para sumarse a esa práctica.
Una de ellas es el Banco de Venezuela. Esta entidad ofrece un microcrédito que consiste en un préstamo concedido a usuarios del sistema microfinanciero. Esta destinado para respaldar actividades de producción, comercialización o servicios, cuya fuente principal de pago lo constituye el producto de los ingresos generados por dichas actividades.
Es un conjunto de servicios y/o productos financieros dirigidos principalmente a sectores de bajos ingresos, como particulares, familias, empresas u otros. Su objetivo no es otro que ayudarles a poner en marcha un negocio o mejorar su situación financiera.
Requisitos que pide el Banco de Venezuela
Optar a un microcrédito del Banco de Venezuela no es tan difícil como parece. Muchas personas creen que para solicitarlo se requiere de mucho papeleo.

Sin embargo, el Banco de Venezuela solo pide como requisito poseer una cuenta corriente en la entidad. Los recaudos van a depender si es para una persona natural, jurídica o con firma personal.
Una vez que tengas los documentos, para firma personal o persona jurídica, deberás contactar a un ejecutivo en las oficinas del BDV para solicitar el producto.
Puedes leer: CrediMujer, el Mercantil también da financiamiento (Requisitos)
Estas son las características de los microcréditos
- Plazo de financiamiento según evaluación de crédito.
- El monto del financiamiento se estimará según la capacidad de pago que tenga el solicitante.
- Forma de pago: Cuotas contentivas de capital e interés expresadas en Unidad de Valor de Crédito (UVC) resultante de dividir el monto en bolívares a ser liquidado del crédito otorgado entre el Índice de Inversión (IDI) vigente para dicha fecha.
- A los efectos de la valoración contable y de la amortización o cancelación anticipada del crédito, el saldo del préstamo a una fecha específica será el resultado de multiplicar la posición deudora en UVC por el valor del IDI a dicha fecha.
- Si por alguna razón el IDI de la fecha de amortización o cancelación anticipada resultase inferior al IDI de la fecha de otorgamiento, se empleará el IDI vigente para la fecha de otorgamiento del crédito.
Otras noticias de interés