Ministro de Transporte muestra daños tras sismos en Venezuela


Durante la tarde del jueves 25 de septiembre, el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, compartió imágenes que evidenciaban los daños causados por los recientes sismos en Venezuela.

A través de sus redes sociales, informó que equipos técnicos especializados llevaron a cabo inspecciones en las principales vías del estado Zulia. Entre los casos más significativos, señaló que el puente de San Pedro, en la entrada de Mene Grande, municipio Baralt, sufrió daños en su losa.

Frente a esta situación, destacó que se activó una articulación inmediata con autoridades locales y regionales para atender la infraestructura afectada.

Por otro lado, el gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, confirmó mediante sus redes sociales que la magnitud del sismo ameritó un despliegue considerable de Protección Civil, ingenieros y técnicos. La prioridad es realizar una evaluación exhaustiva de las edificaciones y garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales.

En este marco, el gobernador señaló que se registraron daños significativos en el Hospital Luis Razetti de Pueblo Nuevo y en el Hospital General del Sur de Maracaibo, ambos fundamentales para la atención médica en la región. Asimismo, informó sobre las inspecciones en el puente de San Pedro por los daños estructurales encontrados.

Puedes leer: 10 sismos y 21 réplicas se registraron este 24-Sep en el país

Además, se reportaron cortes de electricidad en áreas del municipio Lossada y fallas en diversos semáforos. En cuanto al impacto cultural, la histórica Iglesia Santa Bárbara de Maracaibo sufrió daños considerables en su torre, representando una pérdida importante para el patrimonio religioso y cultural de la capital zuliana.

Balance tras sismos en Venezuela

El Viceministerio para la Gestión de Riesgo y Protección Civil de Venezuela comunicó este jueves que no se reportan personas lesionadas ni fallecidas, únicamente algunas afectaciones leves, tras la serie de sismos de distinta intensidad registrados entre la noche del miércoles y la madrugada de hoy.

Por medio de sus redes sociales, la institución instó a los ciudadanos a mantener la calma y prestar atención a las recomendaciones emitidas por las autoridades competentes.

Asimismo, el viceministerio indicó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, los cuerpos de bomberos y otros organismos de seguridad están desplegados a nivel nacional para monitorear la situación.

La entidad enfatizó que la prevención, la respuesta inmediata y el compromiso de los funcionarios son fundamentales para proteger a las familias en todo el territorio nacional.

Con información de 2001

Otras noticias de interés

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias