Con mucha satisfacción, el gobernador Víctor Clark ofreció un balance sobre la movilización turística en Falcón durante la Semana Santa 2025, cifras que ubicaron a la entidad en el primer lugar de preferencia a nivel nacional.
Al detallar las cifras, Clark informó que por Falcón se movilizaron 1.601.949 personas, lo que representa un 20.4 % con respecto a la Semana Santa 2024; así como un 99 % en comparación con el asueto de Carnaval 2025.
Desde el Club Náutico Cardón, el mandatario regional estuvo acompañado de los alcaldes María Arcaya de Los Taques y Luis Piña, de Carirubana; así como de los comandantes de los diferentes organismos de seguridad y parte de su tren ejecutivo.
La Costa Oriental de la entidad fue la preferida por los temporadistas con un total de 657.913 personas. Paraguaná recibió 486.788 vacacionistas, mientras que la Centro Norte un total de 305.629 personas. Por la Sierra estuvieron 116.056 y por el Occidente 35.563.
“Vale la pena destacar, en la península de Paraguaná, el crecimiento significativo que tuvo nuevamente la actividad comercial; con una promoción previa que hicimos de la Zona Libre de Paraguaná y que se reflejó durante todos esos días en el centro de Punto Fijo y otras partes del comercio que se mantuvo abierto con signos positivos de actividad comercial”.
El mandatario regional además destacó que la ocupación hotelera en la entidad estuvo por el 95 % en general. Sin embargo, en la Costa Oriental alcanzó el 98 %; Paraguaná el 91 % y el eje Centro Norte el 88 %. Esos números reflejan un crecimiento de 31 % con respecto a la Semana Santa 2024.
Segura movilización turística en Falcón
Las cifras anunciadas la tarde del lunes por la vicepresidenta Delcy Rodríguez y reforzadas por el gobernador Víctor Clark son el resultado de un trabajo en equipo, de una integración cívico-militar-policial-bomberil-preventiva que permitió un asueto seguro. Y así lo reconocieron los temporadistas.
De acuerdo con las consultas realizadas en los diferentes puntos de control de la entidad, la percepción de seguridad fue de 100 %; el nivel de satisfacción fue de 99 % y la calidad del servicio turístico estuvo en un 98 %.
Clark destacó y agradeció el trabajo de los más de 8.900 efectivos y funcionarios que participaron en el despliegue de seguridad durante el asueto.
“Esta posición es un reconocimiento a todo el trabajo y despliegue que se dio durante 10 días, durante toda la Semana Santa para lograr que en paz y tranquilidad el pueblo de Venezuela, que decidió que Falcón era su destino de preferencia, pudiera disfrutar con seguridad en cada uno de los destinos”. Foto/Freddy Ramírez
Clark indicó también el acompañamiento de los organismos de seguridad y del gobierno regional en cada una de las actividades religiosas, que con mucha fe se desplegaron durante la Semana Santa.
Crecimiento turístico
“Creemos que esa oportunidad y ese reconocimiento como el estado más visitado de Venezuela nos obliga a redoblar los esfuerzos en más promoción, en más inversión nacional e internacional, en buscar más conectividad, seguir creciendo en oferta turística, recreativa, temática que vamos a fortalecer en los meses por venir”, destacó Clark.
Igualmente, reconoció la integración del sector privado en la prestación de los servicios turísticos, lo que permitió ofrecer excelentes servicios para beneficios de los temporadistas que de seguro volverán a escoger a Falcón en venideros asuetos.
En ese sentido, Clark dijo que existen las condiciones para seguir trabajando el turismo, no solo en temporadas altas, sino durante otros meses. Atenderán las cifras de los otros ejes que vienen demostrando recuperaciones importantes como el eje costero de Paraguaná, así como las demás costas de la entidad, la Sierra, el centro y el occidente que seguirán promoviendo y fortaleciendo.
Puedes leer: Poder comunal reactiva planta desalinizadora de Jadacaquiva
“Creemos que el turismo es el presente y el futuro del estado Falcón y tenemos una buena oportunidad en este momento para seguir uniendo esfuerzos y trabajar para reactivar la economía, la generación de empleo y el desarrollo del estado Falcón”, destacó Clark.
Otras noticias de interés