32.2 C
Venezuela
martes, mayo 13, 2025

Murió «Pepe» Mujica, el carismático expresidente uruguayo


Este martes 13 de mayo murió «Pepe» Mujica. El expresidente de Uruguay fue una destacada figura y líder respetado dentro de la izquierda latinoamericana.

José Mujica enfrentaba una batalla contra el cáncer de esófago. A mediados de mayo, su esposa y exvicepresidenta de Uruguay, Lucía Topolansky, junto al actual presidente del país, Yamandú Orsi, confirmaron la gravedad de su estado de salud.

Topolansky mencionó que Mujica se encontraba en una etapa crítica y que la situación había llegado a un punto sin retorno, según el diagnóstico de su médico.

El presidente Orsi, quien lo había visitado recientemente, expresó su preocupación al constatar su delicada condición de salud.

¿De qué murió «Pepe» Mujica?

A principios de enero de 2025, Mujica comunicó públicamente que el cáncer se había diseminado por su cuerpo de manera irreversible. Expresó su resignación ante la situación, reconociendo que debido a su edad y a otras enfermedades crónicas, no era viable someterse a tratamientos agresivos como quimioterapia o cirugía.

En abril de 2024, a Mujica le diagnosticaron un tumor maligno en el esófago, lo cual lo llevó a recibir tratamiento de radioterapia. Aunque inicialmente pareció tener resultados favorables en agosto, describió que lo dejó «deshecho» físicamente.

Su carrera política

José Mujica, conocido afectuosamente como ‘El Pepe‘, nació en Montevideo en 1935 y encarnó una faceta singular en la política.

Foto/Cortesía

Recorrió un camino inusual que lo llevó desde su participación en la guerrilla en los años 70 -por la cual sufrió 12 años de prisión- hasta alcanzar la victoria en elecciones democráticas.

De esta forma, se destacó como un presidente sin formación universitaria, quien nunca buscó enriquecerse ni aprovechar los privilegios del poder.

«No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje. Me gusta vivir con lo justo para que las cosas no me roben la libertad», solía decir para refutar los halagos por la humildad con la que vivía y que le habían valido que lo identificaran como «el presidente más pobre del mundo».

En 2010, al asumir la presidencia, José Mujica decidió no trasladarse a la lujosa residencia presidencial. Desafiando los protocolos establecidos, optó por seguir viviendo en su modesta casa de siempre junto a su esposa, Lucía Topolansky, una figura histórica crucial y altamente respetada en la política regional.

Puedes leer: Confirman grave estado de salud de Pepe Mujica

A lo largo de sus vidas, nunca poseyeron propiedades lujosas, vehículos costosos ni cuentas bancarias abultadas. Se destacaron por su integridad, sin que nunca se levantara siquiera una sospecha de corrupción.

Con información de portales

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias