El asteroide descubierto en Navidad de 2024 mantiene en alerta a la NASA. Los científicos tienen hasta abril para estudiarlo antes de que desaparezca hasta 2028.
La NASA ha actualizado sus cálculos sobre el asteroide 2024 YR4, elevando la probabilidad de impacto contra la Tierra a un 3.1% para diciembre de 2032, según los últimos datos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS).
Esta cifra, que ha aumentado significativamente desde su descubrimiento en Navidad de 2024, representa uno de los mayores riesgos de impacto registrados en la historia reciente.
Puedes leer: Indignación por cárcel que regaló masajes a sus presos en San Valentín
El objeto espacial, que mide entre 40 y 100 metros de diámetro, ha alcanzado un nivel 3 en la Escala de Torino, un sistema que evalúa el riesgo de impacto de objetos cercanos a la Tierra en una escala del 0 al 10. Davide Farnocchia, ingeniero de navegación del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, destaca lo inusual de esta situación, ya que la mayoría de los objetos espaciales monitoreados se mantienen en nivel 0.
La comunidad científica enfrenta un desafío significativo: el asteroide desaparecerá de la vista de los telescopios terrestres a partir de abril de 2025 y no será visible nuevamente hasta 2028, debido a su peculiar órbita que lo lleva entre Marte y Júpiter. Esta limitación temporal ha provocado una intensa campaña de observación utilizando los recursos más avanzados disponibles.
Con información de RPP