31.7 C
Venezuela
miércoles, mayo 14, 2025

Nuevo Bono de Guerra mayo 2025 ¿cómo recibirlo?


Se aproxima la entrada del esperado bono de guerra mayo 2025, por eso, si eres beneficiarios debes conocer de inmediato los pasos para recibirlo.

El pago del bono de guerra económico correspondiente a mayo de 2025 es un complemento del salario mínimo.

Este subsidio se entrega a través de la plataforma Patria, de forma rápida, al cumplir varios pasos sencillos de completar.

A través de las redes sociales del Sistema Patria, se dará a conocer la fecha de depósito de uno de los bonos Patria esperado. Es posible que sea abonado este jueves 15 o el viernes 16.

Puedes leer: Bonos Patria a trabajadores públicos a depositar

¿Quiénes reciben el nuevo bono de guerra mayo 2025?

Este bono es destinado exclusivamente para grupos específicos de venezolanos residentes en el país. Primero se abona a la cuenta Patria de los trabajadores activos del sector público; luego a los jubilados y, para finalizar, a los pensionados.

A continuación, se muestra un posible calendario para este pago:

  • Trabajadores públicos: viernes 16 de mayo
  • Jubilados: lunes 19 de mayo
  • Pensionados IVSS y Amor Mayor: miércoles 21 de mayo

¿Cómo se cobra el bono de guerra?

Como ya habíamos comentado, los pasos para cobrar este bono de guerra mayo 2025 son sencillos y rápidos.

Nuevo Bono de Guerra mayo 2025 ¿cómo recibirlo?
  1. Accede al Sistema Patria con tu usuario y contraseña.
  2. Una vez dentro, dirígete a la sección «Monedero». Selecciona «Retiro de fondos».
  3. Elige el monedero de origen.
  4. Especifica el monto que deseas retirar.
  5. Selecciona el destino de los fondos.
  6. Haz clic en «Continuar».
  7. Confirma la operación al hacer clic en «Aceptar».

Luego de cumplir exactamente estos pasos puedes hacer uso de este bono asignado por el gobierno nacional.

¿Cómo acceder al Sistema Patria?

Regístrate en Patria:

  • Accede a www.patria.org.ve.
  • Selecciona la opción “Registrarse”.
  • Completa el formulario con tu número de cédula, fecha de nacimiento, teléfono móvil y correo electrónico.
  • Crea un usuario y una contraseña segura.
  • Verifica tu número telefónico con el código que recibirás por SMS.

Completa tu perfil:

  • Ingresa información adicional como tu dirección de residencia y datos familiares.
  • Si aplica, incluye tus datos bancarios.

Obtén el Carnet de la Patria (si no lo tienes):

  • Gestiona tu carnet durante las jornadas de emisión organizadas por el Gobierno.

Laura Arismendi
El periodismo...mi forma de vida.

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias