Nuevos ataques de EE.UU. en el Pacífico dejan seis muertos


Las Fuerzas Armadas llevaron a cabo este domingo dos nuevos ataques de EE.UU., con misiles, contra embarcaciones en el este del océano Pacífico. La operación dejó un saldo de seis personas fallecidas, según informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Hegseth indicó en su cuenta de X que los ataques fueron autorizados por el presidente Donald Trump y se dirigieron contra embarcaciones vinculadas a organizaciones terroristas clasificadas.

Aseguró que la operación tuvo como objetivo naves involucradas en actividades ilícitas. También señaló que, según informes de inteligencia, estas embarcaciones estaban relacionadas con el contrabando de narcóticos y transitaban por rutas frecuentadas por el tráfico de drogas en el Pacífico Oriental.

Los ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales, donde tres personas consideradas narcoterroristas iban a bordo de cada embarcación. Todas perecieron en los ataques, mientras que ningún miembro del personal estadounidense resultó herido, confirmó Hegseth.

Hasta ahora, se contabilizan 76 muertos producto de estos operativos que han afectado 20 embarcaciones tanto en el Caribe como en el Pacífico. Estas acciones se realizaron sin autorización judicial o una declaración formal de guerra por parte del Congreso de Estados Unidos.

En relación con los ataques más recientes, se reportó la existencia de tres sobrevivientes. Dos de ellos fueron capturados temporalmente por la Marina estadounidense y posteriormente deportados a sus países de origen, mientras que se presume que el tercer sobreviviente falleció tras una búsqueda coordinada por la Marina de México.

Puedes leer: Rusia advierte de nuevo a EE.UU. contra cualquier agresión a Venezuela

Cabe destacar que el primer ataque de esta serie ocurrió el pasado 2 de septiembre en aguas internacionales del Caribe. En su momento, la administración Trump comunicó al Congreso que enfrenta un «conflicto armado» contra los cárteles de la droga y consideró a las víctimas como «combatientes ilegales». Sin embargo, no se han presentado pruebas contundentes sobre la presencia de narcóticos en las embarcaciones atacadas ni sobre su relación con dichas organizaciones criminales.

Estos operativos han incrementado la tensión en la región del Caribe, convirtiéndose en un tema relevante durante la cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea, celebrada recientemente.

Con información de Versión Final

Otras noticias de interés

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias