ONU | Consejo de Seguridad urgente solicita Venezuela


La ONU recibió una solicitud para convocar un Consejo de Seguridad urgente a petición de Venezuela. La misma está relacionada con la denuncia de una «escalada de agresiones», atribuida al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.

El pedido del gobierno venezolano contó con el respaldo de China y Rusia, miembros del Consejo y dos de sus principales aliados internacionales.

A través de su canal en Telegram, el canciller Yván Gil, compartió la carta firmada por el representante venezolano ante la ONU, Samuel Reinaldo Moncada, dirigida al embajador ruso y presidente del consejo en el mes de octubre, Vassily Nebenzia.

Moncada ha señalado que desde enero de 2025, el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha llevado a cabo una serie de medidas dirigidas a intensificar la agresión de Estados Unidos contra la República Bolivariana de Venezuela.

El texto argumenta que el despliegue militar estadounidense en el Caribe responde a una «supuesta trama de narcotráfico» atribuida al gobierno venezolano, pero sin presentar pruebas que lo respalden.

Puedes leer: Padrino López: hay que estar alertas y preparados ante posibles acciones de EE. UU. contra Venezuela

Se señala además que las recientes acciones de Estados Unidos, que abarcan la presencia de destructores con misiles, aviones de combate, tropas de élite y un submarino nuclear en las proximidades de las costas venezolanas, representan una clara amenaza para la Zona de Paz en América Latina y el Caribe.

Moncada ha afirmado que un ataque armado de Estados Unidos contra la República Bolivariana de Venezuela podría producirse en un plazo muy breve. Señala como evidencia la actual movilización militar, el incremento de acciones hostiles y provocadoras, así como una retórica cada vez más agresiva.

Con información de portales

Otras noticias de interés

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias