Más de 50.000 personas han sido desplazadas en el centro de Haití en un lapso de dos semanas, debido al aumento de la violencia generada por pandillas en los alrededores de la capital, Puerto Príncipe, según dio a conocer el martes la oficina de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para las migraciones.
Haití ha padecido durante mucho tiempo la violencia perpetrada por grupos delictivos, responsables de homicidios, violaciones, robos y secuestros en un contexto de inestabilidad política.
Puedes leer: EE.UU| Incendio en Nueva Jersey obliga a evacuar a 3.000 personas
El 31 de marzo, los grupos delictivos atacaron áreas del departamento del Centro, en particular Saut-d’Eau y Mirebalais, ubicadas aproximadamente a 50 km de la capital. Durante el ataque, se focalizaron en la comisaría y la cárcel, logrando la liberación de 529 detenidos.
Desde entonces hasta el 16 de abril, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha registrado el desplazamiento de 51.466 personas, la mayoría de las cuales se han reunido con sus familiares, según informó la entidad el martes.
Estos desplazamientos recientes, motivados por la violencia, se suman al millón de personas forzadas a huir. La cantidad de desplazados se ha triplicado en un periodo de un año.
Los ataques también han afectado los servicios públicos y la educación, según destacó la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Las escuelas de Mirebalais y Saut-d’Eau permanecen cerradas, y más de 30 comunidades cercanas se han convertido en refugios temporales para las familias desplazadas, con un acceso limitado a la ayuda humanitaria debido a la presencia de grupos armados.
Desde mediados de febrero, Haití ha experimentado un incremento en la violencia, y según la ONU, las pandillas controlan cerca del 85 por ciento de la capital.
Con información de Telesur
Otras noticias de interés