La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas emitió una declaración el viernes sobre la necesidad de que cualquier acción estatal en la lucha contra el narcotráfico respete el derecho internacional.
Esto surge en respuesta al reciente ataque realizado por Estados Unidos contra una embarcación implicada supuestamente con la extinta organización criminal Tren de Aragua, en aguas del Mar Caribe.
Durante esta operación militar, Estados Unidos informó haber eliminado a once presuntos «narcoterroristas» pertenecientes a dicha organización delictiva.
La portavoz de derechos humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, afirmó que tales acciones no pueden justificar la ejecución de individuos.
«Es importante recordar que, en el contexto de delitos relacionados con drogas, no se justifica la muerte de individuos por consumo, tráfico, venta o posesión de sustancias estupefacientes», aclaró.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado que esta acción forma parte de una estrategia más amplia dirigida contra los carteles de la droga en la región caribeña.
Shamdasani subrayó que la lucha contra el narcotráfico debe regirse por los principios de legalidad, y que son los funcionarios encargados quienes deben asegurar su cumplimiento.
«Es importante tener en cuenta que el uso deliberado de la fuerza letal solo se justifica como último recurso contra una persona que represente una amenaza inminente para la vida», enfatizó.
Puedes leer: Petro: Ataque militar de EE.UU. en el Caribe «es un asesinato»
En caso de producirse fatalidades durante una operación policial, es necesario llevar a cabo investigaciones de manera independiente, rápida y transparente, afirmó Shamdasani.
Con información de Globovisión
Otras noticias de interés