ONU: Venezuela denuncia despliegue de buques gringos en el Caribe


La Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante las Naciones Unidas ha levantado una denuncia contundente contra el despliegue de buques estadounidenses en el mar Caribe.

En un comunicado emitido el martes, se destaca la escalada de hostiles y amenazas por parte del Gobierno de Estados Unidos, incluyendo el posicionamiento de buques de guerra en la región, exigiendo de inmediato el cese de estas maniobras.

Puedes leer: Buques de guerra de EE. UU. llegarán a Curazao este 28-Ago para combatir el narcotráfico

Se alerta sobre la presencia en el Caribe del USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido, cuya aproximación a las costas venezolanas está programada para la próxima semana.

Esta acción es vista como una provocación y pretexto para justificar posibles agresiones contra el pueblo venezolano y la región, siendo catalogada como una escalada de hostilidades y amenazas, exigiendo el cese inmediato de las operaciones militares.

Presencia de buques provoca acciones diplomáticas

Además, se hace hincapié en el llamado al respeto del Tratado de Tlatelolco, que designa a América Latina y el Caribe como una zona libre de armas nucleares, resaltando también la Declaración de la CELAC que establece la región como una «Zona de Paz».

Se recuerda que estas acciones representan una forma de intimidación, contraviniendo los principios de la Carta de las Naciones Unidas que prohíbe las amenazas y el uso de la fuerza contra la integridad y la independencia, reafirmando el compromiso con la promoción de un mundo liberado de armas nucleares.

En otro frente, se destaca que la semana pasada, Estados Unidos ordenó el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, con una dotación de 4.500 efectivos, incluyendo 2.200 marines, como parte de los esfuerzos para hacer frente a las amenazas percibidas por los cárteles de drogas latinoamericanos.

El canciller de la República, Yván Gil, sostuvo un encuentro el pasado martes con Gianluca Rampolla, residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela, con el objetivo de consolidar relaciones y conversar sobre las amenazas planteadas por Estados Unidos en la región.

Venezuela solicita respaldo al Secretario General de la ONU, António Guterres, para fomentar un equilibrio regional frente a las amenazas presentes en América Latina, según señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, a través de su canal de Telegram.

Durante la reunión con Gianluca Rampolla, se abordó el impacto del despliegue de unidades militares y armamento estratégico estadounidense en el Caribe, representando un peligro para la estabilidad de una región reconocida como Zona de Paz por la CELAC en 2014, un reconocimiento validado por las Naciones Unidas.

Con información de Últimas Noticias

RecursoRedacción
Josmary Escalona
Periodista principalmente de la fuente política que también hace diarismo, entrevistas y trabajos especiales sobre temas que la población desea conocer.

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias