La alianza Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), compuesta por varios productores de crudo, decidió aumentar su producción en 411.000 barriles diarios (bd) a partir del próximo mes de mayo.
Este movimiento representa un acelerado retorno al mercado de parte de los volúmenes que habían sido recortados en años anteriores.
La noticia fue confirmada por la Opep en un comunicado oficial. El aumento en la producción será impulsado por 8 de los 22 países miembros de la alianza, que incluyen a Arabia Saudí, Rusia, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Kazajistán, Kuwait y Omán.
Este incremento en la producción refleja una respuesta a las crecientes demandas del mercado y la necesidad de estabilizar los precios en un entorno económico volátil. La Opep manejó de forma cuidadosa su producción para equilibrar las condiciones del mercado tras los recortes implementados en los últimos años.
Puedes leer: Luego de los aranceles de Trump reportan masiva caída en mercados financieros
El impacto de esta decisión podría influir significativamente en los precios del crudo a nivel global, además de afectar a las economías dependientes de los ingresos petroleros. La Opep busca, con esta medida, asegurar un abastecimiento adecuado mientras se adapta a la fluctuante demanda mundial.
Con información de Versión Final