El secretario general de la Opep, Mohammad Barkindo, destacó la necesidad de permitir el retorno al mercado del petróleo venezolano e iraní.
El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Mohammad Barkindo, aseveró que la escasez de suministro de petróleo se podría aliviar, de permitir flujos adicionales desde Irán y Venezuela, limitados por las sanciones, según refiere Prensa Latina.
De acuerdo a la información, el secretario general de la Opep, en una conferencia sobre energía celebrada en Nigeria, alegó que se podrían desbloquear los recursos y reforzar la capacidad de permitirse que retornara al mercado, el petróleo iraní y el venezolano.
El líder del organismo petrolero, aseguró que la industria de los hidrocarburos y el gas se han visto afectada durante años, por la de falta de inversión en medio de una tendencia de algunos países, por desprenderse del petróleo, una situación que a su juicio, “aumenta la tensión en el sector”.
Puedes leer: Bloomberg: Próxima recesión de EE. UU. podría ser larga, moderada y dolorosa
En referencia al calentamiento global, dijo que la demanda de crudo crece, pero la inversión en capacidad productiva cae, lo que ocasiona que los precios se disparen.

Asimismo, apuntó que las sanciones impuestas a Rusia por parte Occidente, han afectado a los mercados petroleros.
En este sentido, afirmó que se pronosticó que la demanda primaria de crudo a nivel mundial, aumentará hasta 2045, mientras que la capacidad de refinado en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, se redujo un 3,3 por ciento en 2021.
“Nuestra industria se enfrenta ahora a enormes desafíos en múltiples frentes y estos amenazan nuestro potencial de inversión ahora y a largo plazo”, ponderó Barkindo.
Con información de Venezolana de Televisión