28.5 C
Venezuela
domingo, julio 13, 2025

Papa León XIV abogó por una «revolución del amor»


El Papa León XIV lideró el domingo 13 de julio su primera liturgia pública en Castel Gandolfo e instó a una «revolución del amor» ante las adversidades del mundo, tales como conflictos bélicos, indiferencia y sistemas opresivos.

«Detengámonos a observar, a no pasar de largo en nuestras vidas agitadas, dejando que la existencia del prójimo, con sus necesidades y penurias, conmueva nuestro ser», expresó.

Puedes leer: León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano

Recuperando la costumbre de veranear en este enclave a las afueras de Roma, caracterizado por un clima más fresco gracias a su emplazamiento en un antiguo volcán a orillas del lago Albano, el sumo pontífice interactuó con los lugareños desde su llegada el domingo pasado, culminando con la celebración de esta primera misa pública en la zona.

El lugar escogido fue una pequeña iglesia barroca erigida en 1658 por el prestigioso escultor y arquitecto italiano Gian Carlo Bernini, consagrada al santo agustino español Tomás de Villanueva.

León XIV arribó al recinto en un vehículo eléctrico y, antes de dar inicio a la liturgia, dedicó unos momentos en oración ante la imagen de la Virgen en su altar.

Palabras del papa León y el amor

Frente a un reducido grupo de fieles y autoridades locales, acorde a las dimensiones del templo, el Papa ofreció una homilía inspirada en la parábola del ‘buen samaritano’, exhortando a la empatía y la compasión en medio de las sociedades actuales. «Hoy más que nunca surge la necesidad de esta revolución del amor», enfatizó.

Con información de El Universal

Laura Arismendi
El periodismo...mi forma de vida.

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias