Los líderes de la Coalición de Voluntarios de Ucrania han dado inicio a su reunión de este jueves, algunos de forma presencial en París y otros a través de videoconferencia.
Esto para asegurar las garantías de seguridad que prometen brindar a Ucrania en caso de un acuerdo de paz o cese el fuego.
Puedes leer: Petro: Ataque militar de EE.UU. en el Caribe «es un asesinato»
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha recibido a los participantes presentes en el Palacio del Elíseo, incluido el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, con quien celebró una cena de trabajo preparatoria la noche anterior.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, inicialmente planeado para asistir en persona, se vio obligado a cancelar su participación debido a un problema técnico en su vuelo hacia París. Como resultado, se conecta desde Madrid mediante videoconferencia.
Entre los asistentes presentes en París se encuentran la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.
Conflicto con Ucrania
La reunión, dirigida por Macron y el primer ministro británico, Keir Starmer, quien también participa a través de videoconferencia debido a compromisos en su país, tiene como objetivo principal la elaboración de garantías de seguridad para Ucrania en el contexto de posibles acuerdos de paz con Rusia o cese de hostilidades.
Este grupo de aliados de Kiev, conformado mayoritariamente por países europeos y otros como Canadá, Australia y Japón, espera una conversación telefónica al finalizar con Donald Trump, para aclarar qué respaldo podría ofrecer en relación a las garantías de seguridad, tema discutido durante su encuentro con líderes europeos el 18 de agosto en Washington.
La Coalición de Voluntarios surge, en parte, como respuesta a las solicitudes de Trump para que Europa asuma una mayor responsabilidad en su propia seguridad, siendo este un punto crucial en la agenda del encuentro.
En cuanto a la postura de algunos aliados, como Alemania, se vislumbra una posible implicación condicionada a la presencia de Estados Unidos, considerada como un elemento disuasorio esencial ante posibles movimientos agresivos de Rusia hacia otros países europeos.
Macron reiteró en la noche anterior la disposición de Europa para respaldar a Ucrania con garantías de seguridad en caso de un acuerdo de paz con Rusia, al tiempo que expresó dudas sobre la sinceridad de los rusos en alcanzar compromisos.
Al finalizar la reunión, se espera una rueda de prensa conjunta entre Macron y Zelenski, seguida de la esperada conversación con Trump, donde se buscará aclarar los detalles del apoyo que brindar puedan a estas garantías de seguridad.
Con información del Deutsche Welle