Paro Nacional en Ecuador con represión policial durante segunda jornada


Con al menos 59 detenciones reportadas por el Ministerio del Interior transcurrió al segunda jornada del Paro Nacional 2025 en contra del gobierno de Daniel Noboa.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), quien convocó a las protestas, reclaman la derogación del Decreto 126 que eliminó el subsidio al diésel, el cual eleva su precio de USD 1,80 a USD 2,80.

Además de reclamar soluciones a la inseguridad, el desempleo, la crisis en la salud pública y el aumento del IVA del 12% al 15%.

Puedes leer: Celac condena amenazas de EE.UU. a Venezuela

Mientras que en el centro de Quito, estudiantes y trabajadores exigern la renuncia de Daniel Noboa, por tanto marcharon desde la Caja del Seguro Social hasta la Plaza de Santo Domingo. 

En Otavalo (Imbabura), la represión policial escaló con denuncias de abusos por parte del Grupo de Intervención y Rescate (GIR). 

La Conaie reportó la detención arbitraria y violenta de Gina Betel Cahuasquí, una manifestante pacífica rodeada, empujada y arrestada tras reclamar por el lanzamiento de bombas lacrimógenas.

Paro nacional 2025: protestas

Un video difundido en la red social X muestra a agentes disparando directamente contra el cuerpo de los participantes. 

La organización exige su liberación inmediata y responsabiliza a Noboa por su integridad, confirmando que Cahuasquí se encuentra en el Centro de Detención Provisional de Ibarra, sin claridad sobre su contexto jurídico o la investigación en su contra.

La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) respaldó la denuncia, alertando sobre violaciones a los derechos humanos.

Con información de Telesur

RecursoRedacción
Josmary Escalona
Periodista principalmente de la fuente política que también hace diarismo, entrevistas y trabajos especiales sobre temas que la población desea conocer.

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias