La ola de calor continuará impactando a España en los próximos días, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 42-43 grados en el sur, manteniéndose esta situación extrema al menos hasta el jueves.
No obstante, se espera un ligero alivio térmico en algunas regiones españolas a mitad de semana.
Puedes leer: Israel amenaza a Irán con un nuevo y más letal ataque
El tercio norte de la península Ibérica experimentará un descenso significativo de las temperaturas a mitad de semana, con pronósticos de una caída de hasta 10 grados en las máximas el miércoles.
Por otra parte, en el resto del país se anticipa que las condiciones climáticas seguirán mayormente estables, según indicó Rubén Del Campo, vocero de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Ola de calor
A este episodio de calor se suma la posibilidad de tormentas durante la segunda mitad de la semana, particularmente en zonas montañosas del norte y este de la península, con el potencial de ser localmente intensas, según adelantó Del Campo.
Las temperaturas mínimas no darán tregua, con noches tropicales predominando en varias regiones, especialmente en el centro, sur y áreas del Mediterráneo. Se esperan incluso noches tórridas, con mínimas por encima de los 25 grados en algunas zonas.
El calor intenso de esta primera ola de calor del verano ya ha dejado registros de temperaturas muy elevadas, destacándose los 46 grados en El Granado (Huelva) y cerca de los 45 grados en Alconchel (Badajoz).
Por otra parte, las mínimas han rondado los 28 grados en lugares como el cabo de Creus (Girona) y Osuna (Sevilla), llegando incluso a 29,7 grados en Lomo de Pedro Afonso (San Bartolomé de Tirajana), en la isla de Gran Canaria.
El riesgo para la salud debido a estas altas temperaturas es alto en varios puntos del nordeste y áreas del sur y litoral mediterráneo, según alerta el Ministerio de Sanidad español.
A tomar previsiones
Se pronostica un ambiente muy caluroso en la mayor parte de la península y Baleares, con temperaturas extremas que se mantendrán sin cambios notables, alcanzando los 40 grados en el Valle del Ebro y los 42 grados en los valles del Guadiana y Guadalquivir.
Además, se espera un aumento de la inestabilidad atmosférica que podría generar tormentas, especialmente en zonas montañosas y en el centro peninsular, con posibilidad de ser localmente fuertes, acompañadas de granizo y vientos intensos.
El martes se mantendrá el calor intenso, especialmente en el nordeste, litoral mediterráneo, Baleares, centro y sur de la península, con mínimas elevadas que no descenderán por debajo de los 22-25 grados.
Se prevé un cambio significativo el miércoles en el tercio norte peninsular, a excepción de Aragón y Cataluña, con un descenso marcado de las temperaturas debido a la entrada de vientos del norte y un aumento de la nubosidad. A pesar de esto, el calor sofocante persistirá en el resto del país, tanto durante el día como la noche.
En cuanto al jueves, continuarán las tormentas, posiblemente más frecuentes que en días anteriores, especialmente en el norte y este de la península, con intensidad fuerte. En el Cantábrico se mantendrán las lluvias.
A partir del viernes, existe mayor incertidumbre respecto a las temperaturas, aunque según los modelos actuales, se espera un descenso térmico más marcado en el norte y este del país.
Con información de Globovisión
Otras noticias de interés