El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó este jueves a su homólogo estadounidense, Donald Trump, de intentar influir en las próximas elecciones de Colombia mediante acciones militares que, según él, también buscan desestabilizar la región y abrir camino a intereses petroleros sobre Venezuela.
Las declaraciones de Petro se produjeron luego de una serie de ataques estadounidenses en el Pacífico, donde el Comando Sur de EE.UU. destruyó dos embarcaciones acusadas de narcotráfico en aguas internacionales cercanas a las costas colombianas.
«El insulto de Trump hacia Colombia y hacia mí no tiene como fin una lucha real contra el narcotráfico, sino interferir en nuestras elecciones y, al mismo tiempo, debilitar al bloque democrático que protege la soberanía regional frente a los recursos venezolanos”, escribió Petro en su cuenta de X.
El mandatario colombiano advirtió que esta estrategia militar y discursiva del gobierno estadounidense podría tener efectos directos sobre Venezuela, país que, en su opinión, se ha convertido en el verdadero objetivo geopolítico de Washington.
“Quienes impulsan esta ofensiva piensan que golpeando a Colombia podrán acceder más fácilmente al petróleo venezolano, usando el pretexto de la guerra contra las drogas”, afirmó.
Trump, por su parte, ha intensificado sus críticas hacia Petro, calificándolo de “matón” y acusándolo de “fabricar drogas”, al tiempo que anunció la suspensión de subsidios y ayudas a Colombia.
Puedes leer: Trump tilda al presidente de Colombia de «matón»
Estos señalamientos se suman a las recientes operaciones militares que, según analistas, reavivan tensiones históricas en la región y podrían complicar la relación entre Bogotá, Caracas y Washington.
Con información Versión Final