La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a través del Plan Independencia 200, se mantiene activa con un despliegue continuo y estratégico para garantizar la defensa de la patria frente a cualquier amenaza en todas las regiones del país.
En el estado La Guaira, en una sólida unión cívico-militar-policial, se desarrollan labores de patrullaje y vigilancia en áreas clave con el propósito de preservar el control y la seguridad de los habitantes de la entidad.
En el estado Bolívar, la FANB también intensifica las operaciones de sus tropas para proteger la región y reforzar la soberanía nacional. El comandante de la ZODI Nro. 62 Bolívar, G/D Miguel Yilales Arteaga, dirigió un despliegue mixto de seguridad enfocado en ejecutar acciones de inteligencia, patrullaje y respuestas inmediatas.
Por otro lado, en la localidad de Ureña, estado Táchira, las fuerzas militares realizaron maniobras de vigilancia y protección de la ciudadanía durante la madrugada de este viernes 14 de noviembre. Estas acciones forman parte del plan impulsado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Nueva fase del Plan Independencia 200
Ante la creciente amenaza militar de Estados Unidos en el sur del Caribe, que compromete la paz y la soberanía de Venezuela y la región, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) comenzó este martes una fase avanzada del Plan Independencia 200.
Este plan tiene como objetivo optimizar los sistemas de comando, control y comunicaciones en el contexto de estrategias de defensa basadas tanto en formas armadas como no armadas para garantizar la seguridad integral del país.
Mediante un comunicado, la FANB informó que estos ejercicios responden a las directrices dadas por el presidente Nicolás Maduro, en su rol de Comandante en Jefe, y que se llevarán a cabo hasta el miércoles.
De acuerdo con el comunicado emitido por el ministro de Defensa, General en Jefe Vladimir Padrino López, esta nueva etapa del despliegue operativo incluye la movilización masiva de recursos terrestres, aéreos, navales, fluviales y de sistemas misilísticos.
Puedes leer: Reportan presencia de dos embarcaciones militares estadounidenses cerca de Falcón
También contempla la participación de unidades militares, la Milicia Bolivariana, órganos de seguridad ciudadana y los comandos integrales de defensa. Todas estas labores, ejecutadas en coordinación militar, civil y policial, abarcan todo el territorio nacional y buscan consolidar los elementos del poder nacional frente a las amenazas externas.
Con información de Venezolana de Televisión y Telesur
Otras noticias de interés



